Diccionario Strong
ἀκούω
akoúo
verbo primario, oír (en varios sentidos): entender, escuchar, hablar, llegar a oído de, obedecer, oír hablar, oyente.
—-
Diccionario Tuggy
ἀκούω. (fut. ἀκούσω; 1 tiempo aoristo ἤκουσα; tiempo perfecto ἀκήκοα; 1 tiempo aoristo voz pasiva ἠκούσθην). Oír, percibir con los oídos, escuchar, entender. A.T. אָזַן hi., Sal 134:17(Sal 135:17). אֹזֶן Gén 23:10. יָדַע , Isa 32:4. יָצָא . 2Cr 26:15. כָּבֵד hi., Isa 6:10. לֶקַח . Pro 16:21. פָּתַח ni. Isa 35:5. קָשַׁב hi., 2Cr 20:15. שָׁמַע , ֒190שׁ֫מֵע qal. aparece más o menos 775 veces desde, Gén 3:8; hasta, Mal 2:2. שָׁמַע , שַׁמֵעַ ni., Deu 4:32. שָׁמַע , שַׁמֵעַ hi., Deu 4:36. שְׁמוּעָה , Isa 28:19. שְׁמַע , Dan 3:5. שָׁמַר , Deu 11:22. עָנָה , Job 30:20. יָחַל hi., Job 32:11. אָבָה , Jue 20:13. רָאָה , Jer 2:31. N.T.
A) literal Cuando persona lo sigue, casi siempre se encuentra en genitivo. El objeto se encuentra por lo general en acusativo aunque en algunos pocos casos el objeto se encuentra en el genitivo. Escuchar, oír : Mat 2:18; Mat 10:14; Mat 11:4-5; Mat 11:15; Mat 12:19; Mat 13:9; Mat 13:13-14; Mat 13:15-16; Mat 13:17; Mat 13:20; Mat 15:10; Mat 24:6; Mat 26:65; Mar 4:3; Mar 4:15; Mar 4:23; Mar 7:14; Mar 7:37; Mar 8:18; Mar 12:29; Mar 14:58; Mar 14:64; Luc 1:41; Luc 2:46; Luc 2:47; Luc 6:27; Luc 6:47; Luc 7:22; Luc 15:1; Luc 15:25; Luc 19:48; Luc 21:38; Luc 22:71; Jua 3:8; Jua 3:29; Jua 5:24; Jua 5:25; Jua 5:28; Jua 5:30; Jua 6:60; Jua 8:26; Jua 8:40; Jua 12:47; Jua 14:28; Jua 15:15; Hch 1:4; Hch 2:6; Hch 2:11; Hch 2:22; Hch 2:37; Hch 7:2; Hch 8:30; Hch 9:7; Hch 9:21; Hch 10:22; Hch 11:7; Hch 11:22; Hch 13:16; Hch 17:32; Hch 22:2; Hch 22:7; Hch 22:9; Hch 24:4; Hch 24:24; Hch 26:3; Hch 28:22; Hch 28:26; Rom 10:14; 2Co 12:4; 2Co 12:6; 2Ti 1:13; 2Ti 2:2; Heb 2:1; 1Jn 1:1; 1Jn 1:3; 1Jn 1:5; Rev 2:7; Rev 2:11; Rev 2:17, etc., hasta Rev 3:22; Rev 5:13; Rev 9:16; Rev 13:9; Rev 16:5; Rev 16:7; Rev 18:22.
B) Oír, recibir informe, ser avisado : Mat 2:22; Mat 4:12; Mat 11:12; Mat 14:13; Mat 28:14; Mar 2:1; Mar 3:21; Mar 6:14; Luc 7:3; Luc 9:9; Luc 16:2; Jua 1:40; Jua 6:45; Jua 9:32; Jua 12:18; Jua 12:34; Hch 7:12; Hch 9:13; Hch 23:16; Rom 10:18; Rom 15:21; 1Co 5:1; 1Co 11:18; Gál 1:13; Efe 1:15; Efe 3:2; Col 1:4; Stg 5:11; 1Jn 1:5; 1Jn 2:7; 1Jn 2:24; 3Jn 1:4.
C) Legal. dar audiencia, dar oportunidad de defensa en una corte legal : Jua 7:51; Hch 25:22.
D) Escuchar algo o a alguien, seguir a alguien, estar de acuerdo con, obedecer, hacerle caso :, Mat 17:5; Mat 18:15-16; Mar 6:11; Luc 9:35; Luc 16:29; Luc 16:31; Jua 5:25; Jua 6:60; Jua 8:47; Jua 9:27; Jua 9:31; Jua 10:8; Jua 11:41; Hch 3:22; Hch 4:19; Hch 7:34; Hch 28:27; 1Jn 5:14.
E) Oír, entender : Mar 4:33; 1Co 14:2; Gál 4:21.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 200)
ἀκουστός (akoustos), ή (ē), όν (on): adj.; ≡ Strong 191; TDNT 1.216-audible, que se escucha (Hch 1:11 v.l. BAGD); no se encuentra en LN
—-
(Swanson 201)
ἀκούω (akouō): vb.; ≡ DBLHebr 9048; Strong 191-1. LN 24.52 oír (Rev 18:22; Mar 16:11 v.l.; Jua 8:9 v.l.); 2. LN 24.58 ser capaz de oír, en contraste con ser sordo (Mat 11:5); 3. LN 33.212 recibir noticias, normalmente de forma verbal (Mar 6:29); 4. LN 31.56 prestar atención a, creer y responder (Mat 18:15); 5. LN 36.14 obedecer, oír y hacer conforme a lo que se ha escuchado (Mat 17:5); 6. LN 32.1 comprender, aprehender (Mar 4:33); 7. LN 56.13 escuchar un caso legal (Jua 7:51); 8. LN 24.63 ἀκοῇ ἀκούω (akoē akouō), escuchar con atención (Mat 13:14; Hch 28:26+); 9. LN 24.67 ἀκούω εἰς τὸ οὖς (akouō eis to ous), escuchar en secreto, literalmente, oír en el oído (Mat 10:27; Hch 11:22+); 10. LN 32.46 τοῖς ὠσὶν βαρέως ἀκούω (tois ōsin bareōs akouō), ser lento para comprender y responder a una verdad espiritual (Mat 13:15; Hch 28:27+)
—-
Diccionario Vine NT
1. akouo (ἀκούω, G191), término usual que denota oír. Se utiliza: (a) intransitivamente (p.ej., Mat 11:15; Mar 4:23 : «El que tenga oídos para oír, oiga», etc.); (b) transitivamente, cuando se expresa el objeto, en ocasiones en genitivo. Así es en Hch 9:7 : «oyendo a la verdad la voz», donde el nombre «voz» está en el caso genitivo partitivo, esto es, oyendo algo de, en tanto que en Hch 22:9 : «no entendieron la voz», la construcción da el nombre en caso acusativo. Ello elimina cualquier idea de contradicción. El primer pasaje indica oír el sonido, el segundo indica el significado o mensaje de la voz (esto no lo «oyeron», o, como bien traduce RVR: «no entendieron la voz»; RV: «mas no oyeron la voz»). «Lo primero denota la percepción sensorial, lo último (el caso acusativo) la cosa percibida» (Cremer). En Jua 5:25, Jua 5:28, se utiliza el caso genitivo, indicando «una percepción sensorial» de que la voz del Señor está sonando; en Jua 3:8, de oír el viento, se utiliza el acusativo, destacando «lo que se percibe».
Que Dios oiga la oración significa que da respuesta a la oración (p.ej., Jua 9:31; 1Jn 5:14-15). En ocasiones se utiliza el verbo con para (de al lado), p.ej., Jua 1:40 : «uno de los dos que habían oído a Juan», lit., «oído desde el lado de Juan», sugiriendo que estaba al lado de él; en Jua 8:26, Jua 8:40, indicando la comunión íntima del Hijo con el Padre. Se utiliza la misma estructura en Hch 10:22 y 2Ti 2:2. En este último caso se habla de la estrecha relación entre Pablo y Timoteo.
akouo (ἀκούω, G191), oír. Se traduce «obedecer» en Hch 4:19 (RV, RVR, RVR77; VM, Besson: «escucharos»). Véase OÍR.
akouo (ἀκούω, G191), oír. Se traduce «escuchar» en Mar 6:20 b (RV: «oía»); Jua 8:43 (RV: «oír»). Véase, OÍR, etc.
Fuente: Varios Autores