G2059

Diccionario Strong

ἑρμηνεύω

jermeneúo

de un derivado presunto de G2060 (como dios del idioma); traducir: significar, traducir.

—-

Diccionario Tuggy

ἑρμηνεύω. (imperf. ἠρμήνευον; tiempo futuro ἐρμενεύσω; 1 tiempo aoristo ἠρμήνευσα). Interpretar, explicar. Voz pasiva Significar, traducirse :תַּרְגֵּם . Esd 4:7. Textus Receptus Jua 1:39(Jua 1:38); Jua 1:42; Jua 9:7; Heb 7:1-2.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 2257)

ἑρμηνεύω (hermēneuō): vb.; ≡ Strong 2059; TDNT 2.661-LN 33.145 traducir, interpretar, explicar, dar el sentido (Jua 1:42; Jua 9:7; Heb 7:2+; Luc 24:27 v.l. NA26; Jua 1:38 v.l. NA26)

—-

Diccionario Vine NT

jermeneuo (ἑρμηνεύω, G2059), se traduce «que quiere decir» en Jua 1:42 (RV, RVR; VM: «que se traduce»). Véanse DECIR, A, Nº 13, SIGNIFICAR, TRADUCIR.

erifos (ἔριφος, G2059), denota un cabrito o cabra pequeña (Mat 25:32; Luc 15:29); algunos mss. tienen aquí el Nº 2, con lo que se indica un sarcasmo de parte del hijo mayor, acerca de que su padre nunca le había dado ni un cabrito de los más pequeños.¶

eris (ἔρις, G2059), riña, contención, expresión de la enemistad (Rom 1:29; Rom 13:13, «contiendas», RV: «pendencias»; 1Co 1:11; 1Co 3:3; 2Co 12:20 : «contiendas»; Gál 5:20 : «pleitos»; Flp 1:15 : «contienda», RV: «porfía»; 1Ti 6:4 : «pleitos»; Tit 3:9 : «contenciones»). Véanse PLEITO.

ermeneuo (ἑρμηνεύω, G2059), (cf. Hermes, nombre griego del dios pagano Mercurio, a quien se consideraba como mensajero de los dioses), denota explicar, interpretar (cf. el término castellano hermenéutica). Se usa de explicar el significado de las palabras en un lenguaje diferente (Jua 1:38, en algunos mss: «traducido»); véase methermeneuo, en TRADUCIR; en Jua 1:49 se traduce como «quiere decir»; Jua 9:7 : «traducido es»; Heb 7:2 «Melquisedec … cuyo nombre significa». Véanse QUERER, SIGNIFICAR, TRADUCIR.¶

jermeneuo (ἑρμηνεύω, G2059), véase DECIR, A, Nº 13. Denota explicar, interpretar, utilizándose de explicar el significado de las palabras en un lenguaje diferente. En Heb 7:2 se traduce «cuyo nombre significa, lit., «siendo interpretado» Rey de justicia». Se traduce también «traducido es» (Jua 1:38; Jua 9:7), de Siloe, traducido como Enviado, y «quiere decir» (Jua 1:42), del nombre Cefas, traducido como Pedro.¶ Cf. jermenia o -eia, bajo, A, Nº 1, diermeneuo, INTERPRETAR, B, hermeneutes y diermeneutes, INTéRPRETE, Nº 1.

jermeneuo (ἑρμηνεύω, G2059), para lo cual véase DECIR (QUERER), A, Nº 13, se emplea de explicar el significado de palabras en una lengua diferente. Se traduce «traducido» (Jua 1:38); «traducido es» (Jua 9:7); véase también SIGNIFICAR.

Fuente: Varios Autores