Diccionario Strong
ἕτερος
Jéteros
de afinidad incierta; otro o diferente: (al día) siguiente, diferente, distinto.
—-
Diccionario Tuggy
ἕτερος, α, ον. Otro, uno de los dos, diferente, extraño. A.T. אָה ; Éxo 16:15. אֶחָד , Eze 11:19. אָחוֹת , Éxo 26:3. La mayoría de las veces אַחֵר , Gén 4:25. אָחֳרִי , Dan 2:39. אָחֳרָן , Dan 3:96(Dan 3:29). אַחֲרוֹן , Deu 29:21(Deu 29:22). אִישׁ , Gén 31:49. אִשָּׁה , Éxo 26:3. זֶה , Isa 6:3. זָר , Éxo 30:9. חָדָשׁ , Éxo 1:8. בֹּל Dan 3:95(Dan 3:28). נֵכָר , Jos 24:20. עוֹד Isa 47:8. רֵעַ , Pro 27:17. רְעוּת Isa 34:16. שֵׁנִי , Dan 8:3. N.T.
A) De número.
1) Contraste uno al otro. El otro, uno de los dos : Mat 6:24; Mat 21:30; Luc 5:7; Luc 7:41; Luc 14:31; Luc 16:13; Luc 17:34-35; Luc 18:10; Luc 23:40; Hch 23:6; 1Co 4:6.
2) En contraste con más que uno. Otro : Mat 8:21; Mat 11:3; Luc 6:6; Luc 9:56; Luc 9:61; Luc 16:18; Jua 19:37; Hch 1:20; Hch 7:18; Hch 8:34; Rom 7:3; Rom 8:39; Rom 13:9; Gál 1:19; 1Ti 1:10.
3) En el plural. Otros : Mat 11:16; Mat 12:45; Mat 15:30; Luc 3:18; Luc 4:43; Luc 8:3; Luc 10:1; Luc 11:26; Luc 22:65; Luc 23:32; Hch 2:13; Hch 2:40; Hch 15:35; Hch 27:1; Efe 3:5; 2Ti 2:2.
4) Usado como ἄλλος. Otro : Mat 10:23; 2Co 11:4; Gál 1:6-7.
5) Usado en listas de cosas o personas. Uno… .otro… y otro : Mat 16:14; Luc 8:6-8; Luc 11:15-16; Luc 14:18-20; Luc 16:5-7; Luc 19:16-20; Luc 20:10-12; Luc 22:56-59; 1Co 3:4; 1Co 12:8-10; Heb 11:35-36.
6)ἕτερος = El vecino u otro en contraste con αὐτός : Rom 2:1; Rom 2:21; Rom 13:8; 1Co 6:1; 1Co 10:24; 1Co 10:29; 1Co 14:17; Gál 6:4; Flp 2:4.
7)τῇ ἑτέρᾳ = Al (díA) siguiente : Hch 20:15; Hch 27:3.
B) Diferente, extraño : Mar 16:12; Luc 9:29; Hch 2:4; Rom 7:23; 1Co 14:21; 1Co 15:40; Gál 1:6; Stg 2:25.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 255)
ἀλλοιόω (alloioō): vb.; ≡ Strong 2087; TDNT 2.702-cambio de apariencia (Luc 9:29 v.l. NA26); no se encuentra en LN
—-
(Swanson 2283)
ἕτερος (heteros), α (a), ον (on): adj.; ≡ DBLHebr 337; Strong 2087-1. LN 58.36 diferente, de otro tipo o clase (Mar 16:12 v.l.); 2. LN 58.37 otro, (Mat 8:21; Luc 5:7; Jua 19:37); 3. LN 67.208 τῇ ἑτέρᾳ (tē hetera), el día siguiente (Hch 20:15; Hch 27:3+); 4. LN 88.279 relación homosexual (Jud 1:7+), ver también 599
—-
Diccionario Vine NT
jeteros (ἕτερος, G2087), véase OTRO. Se traduce «diferente» en Gál 1:6, en lugar de «otro». Véase OTRO.
jeteros (ἕτερος, G2087), indica bien una distinción numérica (p.ej., Luc 4:43; Luc 5:7); o una distinción genérica, diferente en carácter, etc., p.ej., Luc 9:29 : «la apariencia de su rostro se hizo otra» (RV, RVR); Luc 23:32 : «otros dos, que eran malhechores» (RV: «otros dos, malhechores»), donde el plural sirve para hacer la necesaria distinción entre ellos y Cristo; Hch 2:4; Hch 19:39 : «otra cosa»; 1Co 14:21 : «otros labios» (VM: «labios de extranjero»).
alos y jeteros tienen una diferencia de significado que, a pesar de la tendencia a perderse, se debe observar en numerosos pasajes. Alos, como se ha observado, expresa una diferencia numérica y denota otro de la misma clase; jeteros expresa una diferencia cualitativa y denota otro de una clase diferente. Cristo prometió enviar «otro Consolador» (alos, otro como él, no jeteros; Jua 14:16). Pablo dice: «Pero veo otra ley», jeteros, una ley diferente de la del espíritu de vida, no alos, otra ley de la misma clase (Rom 7:23). Después de la muerte de José «se levantó en Egipto otro rey», jeteros, uno de un carácter enteramente diferente (Hch 7:18). Pablo habla de «otro evangelio (jeteros). No que hay otro» (alos, otro como el que él predicaba; Gál 1:6-7, RV; RVR traduce ajustándose más a la intención del apóstol: «Un evangelio diferente. No que haya otro»). Véase jeteros (no alos) en Mat 11:3, y Hch 27:1; en Luc 23:32 se utiliza jeteroi de los dos malhechores crucificados con Cristo. Estas dos palabras solo son aparentemente intercambiables en 1Co 1:16 y 1Co 6:1; 1Co 12:8-10; 1Co 14:17-19, p.ej., estando la diferencia allí presente, aunque no sea tan fácilmente discernible.
No son intercambiables en 1Co 15:39-41; allí se utiliza jeteros para distinguir la gloria celestial de la terrenal, porque estas difieren en género, y alos para distinguir la carne de los hombres, de las aves y de los peces, siendo que en cada caso se trata de carne, no difiriendo en naturaleza, sino solo en especie. Alos se vuelve a utilizar para distinguir entre las glorias de los cuerpos celestiales, porque estos no difieren entre sí en naturaleza, sino solo en grado.
Nota: La distinción se mantiene en los compuestos de jeteros, como, p.ej., jeteroglossos : «otras lenguas» (1Co 14:21);¶ jeterodidaskaleo : «enseñar una doctrina diferente» (1Ti 1:3; 1Ti 6:3);¶ jeterozugo : «estar unidos en yugo desigual»; esto es, con aquellos de un carácter diferente (2Co 6:14).¶
jeteros (ἕτερος, G2087), se traduce «distinto» en Heb 7:15. Implica una diferencia cualitativa. Se traduce «otro» en casi todas las ocasiones en que aparece. Para un estudio y comparación con alos, véase OTRO.
Fuente: Varios Autores