Biblia

G228

G228

Diccionario Strong

ἀληθινός

aledsinós

de G227; verdadero, veraz: sincero, verdadero.

—-

Diccionario Tuggy

ἀληθινός, ή, όν. Verdadero, verídico, auténtico, franco, sincero, digno de confianza. A.T. אֱמוּנָה , Isa 25:1. אָמְן , Isa 65:16. אֱמֶת 2Sa 7:28. יָשָׁר , Job 4:7. ישֶׁר , Job 6:25. נָקִי , Job 27:17. שָׁלֵם , Deu 25:15. תָּם , Deu 32:4. קְשׁוּט , Dan 4:34. יַצִּיב , Dan 6:13(Dan 6:12). שָׁתַם , Núm 24:3. טוּב , Isa 65:2. N.T.

A) Verdadero (según la verdad): Jua 4:37; Jua 19:35; Rev 16:7; Rev 19:2; Rev 19:9; Rev 21:5; Rev 22:6

B) Veraz, digno de confianza : Heb 10:22; Rev 3:7; Rev 3:14; Rev 6:10; Rev 19:11.

C) Real, genuino, auténtico : Luc 16:11; Jua 1:9; Jua 4:23; Jua 6:32; Jua 7:28; Jua 15:1; Jua 17:3; 1Ts 1:9; Heb 8:2; Heb 9:24; 1Jn 2:8; 1Jn 5:20.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 240)

ἀληθινός (alēthinos), ή (ē), όν (on): adj.; ≡ Strong 228; TDNT 1.249-1. LN 70.3 real, no imaginario (Jua 17:3); 2. LN 72.1 verdadero, en concordancia con los hechos (Jua 19:35); 3. LN 73.2 genuino, sincero, verdadero (Heb 10:22+; 1Pe 1:22 v.l.)

—-

Diccionario Vine NT

alethinos (ἀληθινός, G228), relacionado con Nº 1, denota verdadero en el sentido de real, ideal, genuino. Se emplea: (a) de Dios (Jua 7:28; cf. Nº 1 en Jua 7:18, más arriba; Jua 17:3; 1Ts 1:9; Apo 6:10); estos declaran que Dios cumple el significado de su nombre, él es «el verdadero Dios», en distinción a todos los otros dioses, que son falsos (alethes, véase Jua 3:33 en Nº 1, significa que él es veraz, fiel en todos sus pronunciamientos, que no puede mentir); (b) de Cristo (Jua 1:9; Jua 6:32; Jua 15:1; 1Jn 2:8; 1Jn 5:20, tres veces; Apo 3:7, Apo 3:14; Apo 19:11); su juicio (Jua 8:16, en los textos más comúnmente aceptados, en lugar de Nº 1); (c) de las palabras de Dios (Jua 4:37; Apo 19:9; Apo 21:5; Apo 22:6); en los últimos tres pasajes el significado es equivalente al del Nº 1; (d) de sus caminos (Apo 15:3); (e) de sus juicios (Apo 16:7; Apo 19:2); (f) de sus riquezas (Luc 16:11); (g) de sus adoradores (Jua 4:23); (h) de los corazones de ellos (Heb 10:22); (i) del testimonio del apóstol Juan (Jua 19:35); (j) del tabernáculo celestial, antitípico (Heb 8:2; Heb 9:24), no en el sentido de que el tabernáculo en el desierto fuera falso, sino que era una débil copia terrena del celestial.¶

Nota: «alethinos se relaciona con alethes como la forma con el contenido o sustancia; alethes denota la realidad de la cosa, y alethinos define la relación de la concepción con la cosa a la que se corresponde, = genuino» (Cremer). El arzobispo Trench lo recapitula del siguiente modo: «Podemos afirmar del alethes que cumple la promesa de sus labios; pero del alethinos la más amplia promesa de su nombre. Todo lo que este nombre significa, tomado en su sentido más elevado, profundo y amplio, en todo aquello que él debiera ser, esto es él de una manera plena».

Fuente: Varios Autores