Biblia

G2281

G2281

Diccionario Strong

θάλασσα

dsálassa

probablemente prolongado de G251; mar (generalmente o específicamente): mar.

—-

Diccionario Tuggy

θάλασσα, ης, ἡ. Mar. A.T. אִי , Dan 11:18. Casi siempre יָם , Gén 1:10. יָמִין , Sal 88:13(Sal 89:12). מַי , Sal 68:3(Sal 69:2). תֵּימָז Núm 10:6. תְּעָלָה , 1Re 18:32. תַּרְשִׁישׁ , Dan 10:6. N.T.

A) Mar.

1) En general: Mat 18:6; Mat 23:15; Mar 9:42; Mar 11:23; Luc 17:2; Luc 17:6; Hch 4:24; Hch 14:15; Rom 9:27; 2Co 11:26; Heb 11:12; Stg 1:6; Jud 1:13; Rev 5:13; Rev 7:1-3; Rev 8:8-9; Rev 10:6; Rev 14:7; Rev 18:17.

2) Del Mar Mediterráneo: Hch 10:6; Hch 10:32; Hch 17:14; Hch 27:30; Hch 27:38; Hch 27:40.

3) Del Mar Rojo: Hch 7:36; 1Co 10:1-2; Heb 11:29.

B) Lago : Mat 4:18; Mat 8:24; Mat 13:1; Mat 14:25-26; Mat 15:29; Mar 1:16; Mar 2:13; Mar 3:7; Mar 7:31; Jua 6:1; Jua 21:1.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 2498)

θάλασσα (thalassa), ης (ēs), ἡ (hē): s.fem.; ≡ DBLHebr 3542; Strong 2281-1. LN 1.69 mar, término colectivo genérico para cualquier masa de agua (Rev 7:1); 2. LN 1.70 lago, masa particular de agua, la cual podría también ser un mar (Mat 4:18; Hch 7:36; Hch 27:30), nota: cuando se refiere a la masa de agua en Galilea, el término más apropiado es lago, especialmente cuando se contrasta con «los Grandes Lagos» de América del Norte; sin embargo el término «mar» es aceptable

—-

Diccionario Vine NT

thalassa (θάλασσα, G2281), se usa: (a) principalmente en sentido literal, p.ej., el Mar Rojo (Hch 7:36; 1Co 10:1; Heb 11:29); el mar de Galilea o de Tiberias (Mat 4:18; Mat 15:29; Mar 6:48-49, donde los actos de Cristo constituyeron testimonio de su deidad; Jua 6:1; Jua 21:1); en general (p.ej., Luc 17:2; Hch 4:24; Rom 9:27; Apo 16:3; Apo 18:17; Apo 20:8, Apo 20:13; Apo 21:1); en combinación con el Nº 2 (Mat 18:6); (b) metafóricamente, de los hombres impíos descritos en Jud 1:13 (cf. Isa 57:20); (c) simbólicamente, en la visión apocalíptica de «un mar de vidrio, semejante al cristal» (Apo 4:6), emblemático de la pureza y santidad inmutables de todo lo que pertenece a la autoridad y a los tratos judiciales de Dios; en Apo 15:2, lo mismo, «mezclado con fuego» y, en pie «sobre el mar de vidrio», aquellos que habían alcanzado la victoria sobre la bestia (cf. cap. 13); de la condición agitada y desatada de las naciones (Apo 13:1; véase Apo 17:1, Apo 17:15); en Apo 13:1, no es «me paré», referido a Juan (RV, RVR, Besson), sino «y se paró» (RVR77, LBA; VM: «y estaba de pie»), referido al Dragón; de hecho, la NVI traduce más libremente: «Y el dragón se puso de pie sobre la orilla del mar»; de en medio de este estado surge la bestia, simbólica del último poder gentil, dominando las naciones federadas del mundo romano (véase Dn, caps. 2; 7, etc.).

Nota: Para el cambio de «el mar» en Deu 30:13 a «el abismo» en Rom 10:7, véase ABISMO.

Fuente: Varios Autores