G2807
Diccionario Strong
κλείς
kleís
de G2808; llave (como cerrando una cerradura), literalmente o figurativamente: llave.
—-
Diccionario Tuggy
κλείς, κλειδός, ἡ. Llave, cerrojo. A.T. מַפְתֵּחַ , Isa 22:22. שִׁכְמָה , Job 31:22. A.T., Mat 16:19; Luc 11:52. Rev 1:18; Rev 3:7; Rev 9:1; Rev 20:1.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 3090)
κλείς (kleis), κλειδός (kleidos), ἡ (hē): s.fem.; ≡ Strong 2807; TDNT 3.744-1. LN 6.220 llave, usada para abrir una puerta o portón, por lo tanto es un medio para entrar, o un poder para permanecer adentro (Mat 16:19; Rev 1:18; Rev 3:7; Rev 9:1; Rev 20:1+); 2. LN 57.63 el medio para adquirir algo (Luc 11:52+)
—-
Diccionario Vine NT
kleis (κλείς, G2807), llave. Se usa metafóricamente: (a) de «las llaves del Reino de los cielos», que el Señor dio a Pedro (Mat 16:19), y mediante las cuales él iba a abrir la puerta de la fe, como lo hizo para los judíos en Pentecostés, y para los gentiles en la persona de Cornelio, actuando bajo una comisión de Cristo, mediante el poder del Espíritu Santo. Tuvo precedencia en esto sobre sus condiscípulos, no en autoridad, sino cronológicamente, sobre la base de su confesión de Cristo (Mat 16:16); esta misma autoridad fue también dada a los demás (Mat 18:18); (b) de «la llave de la ciencia» (Luc 11:52), esto es, del conocimiento de la voluntad revelada de Dios, mediante el cual las personas entraban en la vida que complace a Dios. Esta llave la habían quitado presuntuosamente los líderes religiosos del judaísmo, de manera que ni entraban ellos ni permitían que entrasen sus oyentes; (c) de «las llaves de la muerte y del Hades» (Apo 1:18, véase HADES), lo que indica la autoridad del Señor sobre los cuerpos y las almas de los hombres; (d) de «la llave de David» (Apo 3:7), referencia a Isa 22:22, hablando de la deposición de Sebna y de la investidura de Eliaquim, en términos evidentemente mesiánicos, siendo la metáfora la del derecho a la entrada en base de autoridad administrativa; la mención de David es simbólica de soberanía total; (e) de «la llave del pozo del abismo» (Apo 9:1). Aquí el simbolismo es el de autoridad competente; el abismo representa un pozo o entrada profunda a la región (véase ABISMO), de donde salió humo, símbolo de engaño cegador; (f) de «la llave del abismo» (Apo 20:1); se tiene que distinguir de (e). El simbolismo es aquí el de la total supremacía de Dios sobre la región de los perdidos y donde Satanás está destinado a quedar encerrado durante mil años.¶
Fuente: Varios Autores