G2853
Diccionario Strong
κολλάω
koláo
de κόλλα cola («cola»); encolar, pegar, i.e. (pasivamente o reflexivamente) pegarse (figurativamente): arrimar, juntar, pegar, seguir, unir.
—-
Diccionario Tuggy
κολλάω.(fut. κολλήσω; 1 tiempo futuro voz pasiva κολληθήσομαι; 1 tiempo aoristo ἐκόλλησα; 1 tiempo aoristo voz pasiva ἐκολλήθην; tiempo perfecto voz pasiva κεκόλλημαι). Unirse, juntarse, asociarse. A.T. דָּבַק qal., Sal 43:26(Sal 44:25). דָּבַק pu., Job 38:38. דָּבַק hi., Jer 13:11. דָּבַק hoph., Sal 21:16(Sal 22:15). נָגַע hi., Lam 2:2. נָגַשׁ Job 41:8. נָצַר , Sal 24:21(Sal 25:21). רָבַץ , Deu 29:19(Deu 29:20). N.T.
A) Unirse, juntarse, pegarse, asociarse : Mat 19:5; Luc 10:11; Hch 5:13; Hch 8:29; Hch 9:26; Hch 10:28; 1Co 6:16-17.
B) Usos especiales.
1) Ponerse al servicio de : Luc 15:15.
2) Seguir : Rom 12:9.
3) Amontonarse, Rev 18:5.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 3140)
κολλάομαι (kollaomai), κολλάω (kollaō): vb.; ≡ Strong 2853; TDNT 3.822-1. LN 34.22 unir, acercarse a (Mat 19:5; Luc 15:15; Hch 5:13; Hch 8:29; Hch 9:26; Hch 10:28; Hch 17:34; Rom 12:9; 1Co 6:16-17+); 2. LN 18.21 aferrarse a, pegarse a (Luc 10:11+); 3. LN 59.66 κολλάομαι ἄχρι τοῦ οὐρανοῦ (kollaomai achri tou ouranou), aumentar enormemente, literalmente, apilarse hasta el cielo (Rev 18:5+)
—-
Diccionario Vine NT
kolao (κολλάω, G2853), unir fuertemente, encolar, cementar. Se usa primariamente de metales y de otros materiales (de kola, cola). En el NT se usa solo en la voz pasiva, con sentido reflexivo, en el sentido de juntarse a alguien, como de unirse a la propia esposa (Mat 19:5 : «se unirá», en el TR aparece en este pasaje el verbo proskolao, más intenso todavía; 1Co 6:16-17 : «se une»). En el pasaje correspondiente en Mar 10:7, los mss. más comúnmente aceptados omiten la frase, que aparece en TR. En Luc 10:11 se usa del polvo, que se pega a los pies; en Hch 5:13; Hch 8:29; Hch 9:26; Hch 10:28; Hch 17:34, en el sentido de asociarse con una persona para quedar en su compañía, o estar de su parte; dicho, en el último pasaje, de aquellos en Atenas que creyeron; en Rom 12:9, éticamente, de seguir lo bueno, «adheríos» (RVR77). Para su utilización en Apo 18:5, véase LLEGAR (RVR77: «se han amontonado»). Véanse ARRIMAR, PEGAR, UNIR.¶
kolao (κολλάω, G2853), primariamente, pegar, o cementar juntamente, y después, generalmente, unir, juntar firmemente. Se usa en la voz pasiva con el significado de unirse a, ser unido a (Luc 15:15), donde se traduce «se arrimó» (RV: «se llegó»). Véanse JUNTAR, LLEGAR, PEGAR, SEGUIR, UNIR.
kolao (κολλάω, G2853), véase JUNTAR, Nº 3. Significa primeramente pegar o encolar juntos, unir firmemente; es en este sentido que se debe entender la exhortación «seguid lo bueno» en Rom 12:9 (RVR77: «adheríos a lo bueno», traducción seguida por LBA y NVI); véase ARRIMAR, PEGAR, UNIR.
Notas: (1) El verbo ercomai, véase VENIR, Nº 1, se utiliza en el participio presente en Hch 13:44, traducido «el siguiente día de reposo, o sábado».
(2) La traducción «le siguieron» (Mar 1:20), es, literalmente, «se fueron en pos de él», de la frase griega (ἀπη̂λθον ὀπίσω), apeldon opiso; en cuanto al verbo apercomai (primer término de la frase), véase IR, Nº 14, SALIR, Nº 16; para opiso, véase TRAS.
(3) Katadioko, véase BUSCAR, Nº 6, se traduce «le siguió Simón, y los que estaban con él» en Mar 1:20 (RV; RVR: «buscó»).¶
(4) Mimeomai, imitar, ser imitador, se traduce siempre así en la RVR; en la RV se traduce «no sigas lo que es malo» en 3Jn 1:11 : Véase IMITAR, A.
(5) Poreuo se traduce «siga mi camino» en Luc 13:33 (RV: «camine»); por lo general se traduce con el verbo «ir». Véanse ANDAR, Nº 2, CAMINAR, Nº 2, IR, Nº 1, MARCHAR, Nº 2, SALIR, Nº 3.
(6) Stoiqueo, véase ANDAR, Nº 4, se traduce con el verbo seguir en Rom 4:12 : «siguen las pisadas de la fe» (RV, RVR); «sigamos una misma regla» (Flp 3:16; RV: «vamos»).
kolao (κολλάω, G2853), véase JUNTAR, Nº 3, se traduce en Apo 18:5, «han llegado»; lit: «se han apilado» (véase F. Lacueva, Nuevo Testamento Interlineal).
kolao (κολλάω, G2853), primariamente, encolar o cementar juntamente, luego, generalmente, unir, unir firmemente. Se emplea en la voz pasiva, significando unirse a, ser unido a (Luc 15:15 : «se arrimó», RV: «se llegó», RVR77: «se allegó», texto; en margen: «se pegó»; Hch 5:13 : «a juntarse»; Hch 8:29 : «júntate»; Hch 9:26 : «juntarse»; 1Co 6:16-17 : «que se une», RV: «que se junta»); en otros pasajes: «que se ha pegado» (Luc 10:11; Hch 17:34 : «juntándose»; Rom 12:9 : «seguid», RV: «llegándoos»; RVR77: «adheríos»). Veánse ARRIMAR, JUNTAR, LLEGAR, PEGAR, SEGUIR.¶
kolao (κολλάω, G2853), primariamente, pegar o cementar juntos, luego, generalmente, unir firmemente. Se traduce con el verbo pegar en Luc 10:11 : «que se ha pegado», del polvo a los pies; véanse JUNTAR, Nº 3, ARRIMAR, UNIR, etc.
Fuente: Varios Autores