Diccionario Strong
ἁγιάζω
jagiázo
de G40; hacer santo, i.e. (ceremonialmente) purificar o consagrar; (mentalmente) venerar: santificar, santo, -a, santificado, -a.
—-
Diccionario Tuggy
ἁγιάζω. (1 tiempo aoristo ἡγίασα, imper. ἁγίασον; tiempo perfecto voz pasiva ἡγίασμαι, participio ἡγιασμένος; 1 tiempo aoristo voz pasiva ἡγιάσθην, imper. ἁγιασθήτω; 1 tiempo futuro voz pasiva ἁγιασθήσομαι). Consagrar, santificar, apartar para Dios, purificar. A.T. קָדַשׁ , Éxo 28:41; Jos 7:13; Eze 46:20; Sof 1:7. קָדַשׁ , Éxo 29:27; Éxo 29:37; Éxo 29:44. קָדַשׁ , Isa 8:13; Isa 29:23; Eze 36:23. N.T.
A) De personas. Consagrar, dedicar, santificar : Jua 10:36; Jua 17:19; Hch 26:18; Rom 15:16; 1Co 1:2; 1Co 6:11; 1Co 7:14; Efe 5:26; 1Ts 5:23; 2Ti 2:21; Heb 9:13; Heb 10:14; Heb 13:12.
B) De cosas. Dedicar o consagrar : Mat 23:17; Mat 23:19.
C) Reverenciar, considerar o tratar como sagrado : Mat 6:9; Luc 11:2; 1Pe 3:15; Rev 22:11.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 39)
ἁγιάζω (hagiazō): vb.; ≡ DBLHebr 7727; Strong 37; TDNT 1.111-1. LN 53.44 dedicar, para el servicio y la lealtad a Dios (1Co 1:2); 2. LN 88.26 consagrar, santificar, hacer que uno tenga la calidad de santo (1Ts 5:23); 3. LN 88.27 honrar como santo, santificar, sentir reverencia, considerar como santo (Mat 6:9)
—-
Diccionario Vine NT
jagiazo (ἀγιάζω, G37), hacer santo (de jaagios, santo; véase B, Nº 1). Significa poner aparte para Dios, santificar, hacer una persona o cosa lo opuesto a koinos, común. «Se utiliza: (a) del oro adornando el templo y de la ofrenda puesta sobre el altar (Mat 23:17, Mat 23:19); (b) de comida (1Ti 4:5); (c) del cónyuge incrédulo de una persona creyente (1Co 7:14); (d) la purificación ceremonial de los israelitas (Heb 9:13); (e) del nombre del Padre (Luc 11:2); (f) de la consagración del Hijo por parte del Padre (Jua 10:36); (g) del Señor Jesús dedicándose a sí mismo a la redención de su pueblo (Jua 17:19); (h) al hecho de poner aparte al creyente para Dios (Hch 20:32; cf. Rom 15:16); (i) del efecto sobre el creyente de la muerte de Cristo (Heb 10:10, dicho de Dios, y Heb 2:11; Heb 13:12, dicho del Señor Jesús); (j) de la separación del creyente del mundo en su conducta, por el Padre por medio de la Palabra (Jua 17:17, Jua 17:19); (k) del creyente que se aparta de aquellas cosas que deshonran a Dios y su evangelio (2Ti 2:21); (1) del reconocimiento del señorío de Cristo (1Pe 3:15). En Apo 22:11 «el que es santo, santifíquese todavía», el aoristo o tiempo puntual expresa lo terminante y consumado del acto divino. «Por cuanto cada creyente es santificado en Cristo Jesús (1Co 1:2, cf. Heb 10:10), una designación frecuente en el NT para todos los creyentes es «santos», jagioi, esto es, «santificados». Así la santidad, o santificación, no es un logro, sino el estado al que Dios, en su gracia, llama a los pecadores, y en el que comienzan su curso como cristianos (Col 3:12; Heb 3:1)» (de Notes on Thessalonians, por Hogg y Vine, pp. 113-114).
Fuente: Varios Autores