G3739

Diccionario Strong

ὅς

jós

incluyendo el femenino ἥ jé y el neutro ὅ jó; probablemente palabra primaria (o tal vez forma del artículo G3588) ; pronombre relativo (a veces demostrativo), quien, cual, que, cuyo: cosa, fruto. Véase también G3757.

—-

Diccionario Tuggy

ὃς, ἥς, ὅ.

A) pronombre relativo. El que, el cual, quien.

1) En general, el pronombre relativo es del género y número de su antecedente y del caso determinado por el verbo, sust., o prep. que lo gobierna: Mat 2:9; Luc 9:9; Jua 1:47; Jua 6:29; Hch 13:6; Hch 17:3; Rom 2:29.

2) Frecuentemente el pronombre demostrativo queda entendido en el pronombre relativo

A) Ya que ambos deben estar en el mismo caso. Mat 10:27; Mat 10:38; Mar 3:13; Mar 15:12; Jua 5:21; Jua 18:26; Rom 6:16.

B) Pero los dos pueden estar en distintos casos—en tales casos el demostrativo casi siempre requiere: α) El nom.: Mat 13:12; Mat 19:11; Mat 26:13; Mar 11:23; Luc 12:20; Jua 3:34; Hch 13:25; Rom 4:7; Heb 7:13; 2Pe 1:9. β) O el acu.: Luc 5:25; Jua 13:29; Hch 24:13; Rom 6:21; 2Ti 1:12; 2Pe 2:12. γ) Muy raras veces el demostrativo que se ha de suplir queda en otros casos: Rom 10:14. Luc 6:34.

3) Como en el griego clásico, y en contra de la regla general, a veces el pronombre relativo se encuentra en el caso de su antecedente. Esto se hace para evitar confusión.

A) En la mayoría de los casos es el acu. del pronombre relativo que se cambia a gen. o caso dativo del antecedente: Mat 18:19; Mar 7:13; Luc 3:19; Luc 15:16; Jua 4:14; Jua 17:5; Jua 21:10; Hch 1:1; Hch 3:25; Hch 22:10; 1Co 6:19; 2Co 10:13; Efe 2:10; 2Ts 1:4; Jud 1:15.

B) El caso dativo del pronombre relativo se cambia con menos frecuencia: Rom 4:17; 2Co 1:4; Efe 1:6; Efe 4:1.

C) En cláusula relativo con verbo copulativo a veces el pronombre relat., en contra de la regla gen., se encuentra de acuerdo en género y número no con su antecedente pero (si es el subj.) con el predicado o (si es el predicado) con el subj.: Gál 3:16; Textus Receptus Efe 1:14; Efe 6:17; Rev 4:5; Rev 5:8.

D) A veces aun el antecedente es atraído al caso del pronombre relat.: Mat 21:42; Mar 12:10; Luc 1:73; Luc 12:48; Luc 20:17; 1Co 10:16; 1Jn 2:25.

4) Algunas construcciones, particulares en algunos aspectos.

A) Uso pleonástico del pronombre personal después de ὅς : Mat 3:12; Mar 1:7; Luc 3:16-17; Hch 15:17; Rev 3:8; Rev 7:2; Rev 13:8; Rev 20:8.

B) Construcción ad sensum. α) pronombre relativo singular refiere a algo en el plural: Flp 3:20. β) pronombre relativo plural refiere a algo en singular: Luc 6:17-18; Hch 15:36; 2Pe 3:1. γ) el pronombre relativo sigue el género natural de su antecedente y no al género gramatical: Jua 6:9; Hch 15:17; Gál 4:19; Flp 2:15; Col 2:19; Flm 1:10; 2Jn 1:1; Rev 13:14;

5) el pron relativo neut. se usa:

A) Cuando su antecedente es una cláusula entera: Hch 2:32; Hch 3:15; Hch 11:29-30; Hch 26:9-10; Gál 2:10; Col 1:28-29; 1Pe 2:8; Rev 21:8.

B) En explicar palabras extranjeras y alegorías: Mat 1:23; Mat 27:33; Mar 3:17; Mar 5:41; Mar 7:11; Mar 7:34; Mar 12:42; Mar 15:16; Mar 15:22; Mar 15:42; Jua 1:38; Jua 1:41-42; Jua 19:17; Hch 4:36; Efe 5:5; Col 1:24; Col 3:14; Heb 7:2.

6) Se puede omitir la prep. ante el pronombre relat., si ya se usó ante el antecedente sustantival: Hch 1:21; Hch 13:2; Hch 13:38; Hch 26:2; Rev 18:6.

7) Toma el lugar de pronombre interrogativo en preguntas indirectas: Jua 13:7; Jua 18:21; 1Ti 1:7.

8) Se usa para expresar propósito o resultado: Mat 11:10; Luc 7:4; 1Co 2:16; 1Co 4:17.

B) Como pronombre demonst. El que, el cual, él, ella, ello.

1)ὅς δὲ = Pero él : Mar 15:23.

2)ὃς μὲν… ὃς δὲ = El uno… el otro : Mat 22:5; Luc 23:33; Hch 27:44; Rom 9:21; Rom 14:5; 2Ti 2:20.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 4007)

ὅσγε (hosge): prn. (relativo) y pt.; ≡ Strong 3739 + 1065-quien (Rom 8:32+); no se encuentra en LN

—-

Diccionario Vine NT

jos (ὅ, G3739), como pronombre relativo, el término significa «quien»; como pronombre demostrativo: «este» o «uno» (p.ej., Rom 14:2 : «uno»).

Notas: (1) Alelon, pronombre recíproco en genitivo plural, que significa de, o desde, uno a otro, relacionado con alos, otro, se emplea en pasajes como Mat 25:32; Jua 13:22; Hch 15:39; Hch 19:38; 1Co 7:5, «entre sí». El acusativo alelous denota «uno a otro» (p.ej., Hch 7:26 : «¿Por qué os maltratáis el uno al otro?»; 2Ts 1:3; Efe 4:32 : «unos con otros»; Col 3:13 : «unos a otros»; 1Ts 5:15 : «unos para con otros»); el dativo alelois denota «uno a otro» (p.ej., Luc 7:32); (2) diferentes formas del plural de jeautou, de sí mismo, empleado como pronombre recíproco (p.ej., Mar 12:33, «a uno mismo»; Efe 4:32 : «unos a otros»; Efe 5:19 : «entre vosotros»); (3) alos pros alon: «unos a otros» (Hch 2:12); (4) alos … jeteros (1Co 12:8); para la diferencia entre alos y jeteros, veáse OTRO; (5) jos men … jos de, en varias formas del pronombre: «uno … y otro», lit. «este ciertamente … pero el otro» (Luc 23:33; Rom 9:21; Rom 14:5; 1Co 11:21; 2Co 2:16; Flp 1:16-17); (6) jeteros … jeteros, una … otra (1Co 15:40). (7) Para amfoteroi : «ambos» (p.ej., Mat 15:14; Hch 19:16), veáse observaciones bajo, B. (8) Jama, al mismo tiempo, se traduce «a una» en Rom 3:12; veánse JUNTAMENTE, Nº 2, TIEMPO, B, Nº 3; (9) ana, para lo cual veáse CADA, Nº 2, se emplea con números o medidas de cantidad con sentido distributivo; se traduce «cada uno» en Mat 20:9-10; Jua 2:6; Apo 4:8; Apo 21:21. (10) Para japax, veáse UNA VEZ, Nº 1. (11) Para efapax, veáse UNA VEZ, Nº 2. (12) Dienekes se emplea en la frase jeis to dienekes: «una vez para siempre» (Heb 10:12); veánse CONTINUAMENTE bajo CONTINUAR, D, Nº 2, SIEMPRE, Nº 4. (13) Jekastos, veáse CADA, Nº 1, significa «cada», «cada uno» (p.ej., Mat 16:27 : «a cada uno»; Mat 18:35 : «cada uno»; etc.) (14) Para enteuthen : «uno a cada lado» (Jua 19:18), veánse, Nº 6, CADA, Nº 3. (15) Para monofthalmos : «con un solo ojo» (Mat 18:9); «con un ojo» (Mar 9:47), veáse OJO (un solo). (16) Para jomothumadon, unánime, traducido «a una» en Hch 7:57 (RV: «unánimes»), veáse, Nº 1. (17) Para pote, «una vez» (Luc 22:32), veáse UNA VEZ, Nº 3, etc. (18) Toiosde significa «una tal», y se emplea en 2Pe 1:17 : «una (voz)» (RV: «una tal»).¶

Fuente: Varios Autores