G431

Diccionario Strong

ἀνέψιος

anépsios

de G1 (como partícula de unión) y un obsoleto νέπος népos (camada); propiamente afín, i.e. (específicamente) primo (aunque muchas versiones traducen sobrino): sobrino.

—-

Diccionario Tuggy

ἀνεψιός, οῦ. Primo hermano : Col 4:10. ἀνέῳγα, ἀνέῳξα. Ver ἀνοίγω, 455. ἀνήγαγον. Ver ἀνάγω, 321. ἀνήγγειλα, ἀνηγγέλην. Ver ἀναγγέλλω, 312.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 463)

ἀνεψιός (anepsios), οῦ (ou), ὁ (ho): s.masc.; ≡ Strong 431-LN 10.52 primo, el hijo de un tío o tía (Col 4:10+)

—-

Diccionario Vine NT

anepsios (ἀνεψιός, G431), en Col 4:10, denota primo, y no sobrino (traducción esta dada por RV, RVR; RVR77 corrige a «primo», como también lo traduce la VM). «Primo» es su significado en varios períodos de la literatura griega.¶ Es en este sentido que se utiliza en la LXX, en Núm 36:11.¶ En escritos posteriores denota sobrino; de ahí la traducción dada por las anteriores revisiones de Reina-Valera. Como dice Lightfoot, no hay ninguna razón que nos lleve a suponer que el apóstol hubiera utilizado este término en un sentido distinto al propio. Por ello, debemos entender que Marcos era primo de Bernabé.

anepsios (ἁνεψιός, G431), se emplea en Col 4:10 : «sobrino» (RV, RVR; VM, Besson, RVR77, LBA, NVI: «primo»). Para la explicación de esta diferencia de traducción, véase PRIMO.¶

Fuente: Varios Autores