G4557

Diccionario Strong

σαρδόνυξ

sardónux

de la base de G4556 y ὄνυξ ónux (uña del dedo; de aquí, la piedra de «ónice»); «sardónico», i.e. la gema de ese nombre: ónice.

—-

Diccionario Tuggy

σαρδόνυξ, υχος, ὁ.Sardónice. Variedad de ágata de diversos colores: Rev 21:20.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 4918)

σαρδόνυξ (sardonyx), υχος (ychos), ὁ (ho): s.masc.; ≡ Strong 4557-LN 2.35 sardónice (LBLA), (en la mayoría de las versiones) ónice, ágata, (Rev 21:20+)

—-

Diccionario Vine NT

sardonux (σαρδόνυξ, G4557), denota una piedra compuesta de capas alternadas de sardio y ónice (Apo 21:20), traducido en la RVR como «ónice», y más ajustadamente en la RV, VM y RVR77 como «sardónica» (Besson y NVI: «sardónice», término en el que se aprecia mejor el carácter compuesto de la piedra). La LBA traduce erróneamente «sardio». Constituía el quinto fundamento del muro de la Jerusalén celestial. VéaseÓNICE.¶

sardonux (σαρδόνυξ, G4557), nombre que indica la constitución de la gema, una capa de sardio y otra de ónice, marcadas por el rojo del sardio y el blanco del ónice. Esta piedra era utilizada entre los romanos tanto para cameos como para sellos. Es el quinto cimiento del muro de la Jerusalén celestial (Apo 21:20; VM, RV; RVR77: «sardónica»; Besson y NVI: «sardónice»).¶

Fuente: Varios Autores