G4655

Diccionario Strong

σκότος

skótos

de la base de G4639; sombra, i.e. oscuridad (literalmente o figurativamente): oscuridad, tiniebla.

—-

Diccionario Tuggy

σκότος, ους, τό. Oscuridad, tinieblas, pecado, maldad. A.T. אֹפֶל Isa 29:18. אֲפֵלַה , Isa 8:22. La mayoría de las veces חשֶׁךְ , Pro 2:13. חָשַׁךְ , Job 18:6. חֲשֵׁכָה , Isa 8:22. חֲשֵׁיכַה , Sal 138:12(Sal 139:12). מַחְשָׁךְ , Isa 29:15. חֲשׁוֹךְ , Dan 2:22. נֶשֶׁף , Pro 7:9. עָנָן , Job 37:15. עֲרָפֶל , Jer 13:16. צַלְמָוֶת , Job 10:22. קַדְרוּת , Isa 50:3. שָׁבָץ , 2Sa 1:9. N.T. Oscuridad, tinieblas.

A) lit.: Mat 8:12; Mat 22:13; Mat 25:30; Mat 27:45; Mar 15:33; Luc 23:44; Hch 2:20; Hch 13:11; 2Pe 2:17; Jud 1:13.

B) fig.: Oscuridad, tinieblas = Pecado, maldad : Mat 4:16; Mat 6:23; Luc 1:79; Luc 11:35; Luc 22:53; Jua 3:19; Hch 26:18; Rom 2:19; Rom 13:12; 1Co 4:5; 2Co 6:14; Efe 5:8; Efe 5:11; Efe 6:12; Col 1:13; 1Ts 5:4-5; 1Pe 2:9; 1Jn 1:6.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 5030)

σκότος (skotos), ους (ous), τό (to) y ου (ou), ὁ (ho): s.neu. y masc.; ≡ DBLHebr 3125; Strong 4655; TDNT 7.423-1. LN 14.53 oscuridad, ausencia de luz (Mat 27:45; Heb 12:18 v.l. TR); 2. LN 88.125 el mundo del mal, donde mora el pecado (Jua 3:19); 3. LN 1.23 morada de los espíritus malos (Mat 8:12; Mat 22:13; Mat 25:30+), ver 2035; 4. LN 1.24 infierno tenebroso (2Pe 2:17; Jud 1:13+), ver 2432; 5. LN 24.40 volverse ciego (Hch 13:11+), ver 944

—-

Diccionario Vine NT

skotos (σκότος, G4655), forma más antigua que Nº 1, gramaticalmente masculina. Se encuentra en TR en Heb 12:18.¶

skotos (σκότος, G4655), véase TINIEBLAS. Se traduce «oscuridad» en 2Pe 2:17 (RVR; RV: «tinieblas»); Jud 1:13 (RVR; RV: «tinieblas»).

skotos (σκότος, G4655), nombre neutro frecuentemente utilizado en la LXX . Se emplea en el NT como equivalente a Nº 1: (a) de oscuridad física (Mat 27:45; 2Co 4:6); (b) de tinieblas intelectuales (Rom 2:19); (c) de ceguera (Hch 13:11); (d) por metonimia, del lugar de castigo (p.ej., Mat 8:12; 2Pe 2:17; Jud 1:13); (e) metafóricamente, de tinieblas morales y espirituales (p.ej., Mat 6:23; Luc 1:79; Luc 11:35; Jua 3:19; Hch 26:18; 2Co 6:14; Efe 6:12; Col 1:13; 1Ts 5:4-5; 1Pe 2:9; 1Jn 1:6); (f) por metonimia, de aquellos que se encuentran en tinieblas morales o espirituales (Efe 5:8); (g) de obras inicuas (Rom 13:12; Efe 5:11); (h) de los poderes malvados que dominan el mundo (Luc 22:53); (i) de sigilo [como en Nº 1, (b)]. En tanto que skotos es empleado en el NT más del doble de veces que skotia, el apóstol Juan emplea skotos solo una vez ( 1Jn 1:6), y skotia 15 veces de las 18 en que aparece en todo el NT.

Con la excepción de su significado de sigilo [Nº 1, (b) y Nº 3 (i)], tinieblas se emplea siempre en mal sentido. Además, las diferentes formas de tinieblas están tan estrechamente relacionadas, siendo bien causa, bien efecto, o bien efectos concurrentes de la misma causa, que no puede siempre distinguirse entre ellas; 1Jn 1:5; 1Jn 2:8, p.ej., son pasajes en los que se denotan a la vez tinieblas espirituales y morales. (De Notes on Thessalonians, por Hogg y Vine, pp. 157-158.) Véase OSCURIDAD.

Nota: Para los términos relacionados, como los verbos skotizo y skotoo, véanse ENTENEBRECER, TENEBROSO; también OSCURO, etc.

Fuente: Varios Autores