G4739

Diccionario Strong

στήκω

stéko

del tiempo perfecto de G2476; estar estacionario, i.e. (figurativamente) perseverar: estar en pie, estar firme.

—-

Diccionario Tuggy

στήκω. viene de ἕστηκα, el tiempo perfecto de ἵστημι, 4267. Estar, quedar, estar firme, permanecer firme, quedarse de pie. A.T. יָצַב hithp. Éxo 14:13. כּוּן ni., Jue 16:26. עָמַד , 1Re 8:11. N.T., Mar 3:31; Mar 11:25; Rom 14:4; 1Co 16:13; Gál 5:1; Flp 1:27; Flp 4:1; 1Ts 3:8; 2Ts 2:15. στῆναι. Ver ἵστημι, 4267.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 5112)

στήκω (stēkō): vb.; ≡ Strong 4739; TDNT 7.636-1. LN 17.1 estar de pie (Mar 3:31; Mar 11:25+); 2. LN 13.30 continuar siendo o estando, mantenerse firme, ser constante (1Co 16:13; Gál 5:1; Flp 1:27; Flp 4:1; 1Ts 3:8; 2Ts 2:15+; Jua 1:26 v.l.; Rev 12:4 v.l. BAGD, aquí una aspiración diferente, es decir, una marca de respiración brusca en la forma inflexiva); 3. LN 87.56 el honor depende del juicio del señor (Rom 14:4+), ver 2625

—-

Diccionario Vine NT

steko (στήκω, G4739), es una variante alternativa propuesta por Westcott y Hort en Apo 12:4; véase Nº 5. Véase FIRME, C.

steko (στήκω, G4739), tiempo presente tardío proveniente de jesteka, presente de jistemi . Se usa: (a) literalmente (Mar 3:31 : «quedándose»; Mar 11:25 : «estéis»; Jua 1:26 en los mss. más comúnmente aceptados: «está»; en algunos textos, en Apo 12:4 : «se paró»); (b) figuradamente (Rom 14:4 : «está en pie»), donde el contexto indica este sentido; de mantenerse firme (1Co 16:13 : «en la fe», esto es, adhiriéndose a ella; Gál 5:1, en la libertad de la esclavitud legalista; Flp 1:27 : «en un espíritu»; Flp 4:1 y 1Ts 3:8 : «en el Señor», esto es, en un sometimiento bien dispuesto a su autoridad; 2Ts 2:15, en la enseñanza del apóstol); algunos mss. tienen este verbo en Jua 8:44, teniendo los más auténticos jistemi (TR): «permanecido».¶

steko (στήκω, G4739), véase FIRME, C. Se traduce con el verbo quedarse en Mar 3:31 : «quedándose» (RV: «estando»), donde aparece en los textos más comúnmente aceptados en lugar de jistemi en TR.

Notas: (1) Afiemi, enviar, remitir, se traduce quedar: «no quedará aquí piedra» en Mat 24:2; Mar 13:2; Luc 21:6, donde VHA y VM traducen «no se dejará»; RV coincide con VHA y VM en Mat 24:2; véase DEJAR, Nº 6, etc.; (2) ginomai, devenir, venir a ser, se traduce con el verbo quedar en Mat 28:4 : «se quedaron como muertos» (RV: «fueron vueltos»); Mar 9:26 : «quedó como muerto» (RV, RVR); lit., «vino a ser como muerto»; Jua 5:4 (TR : «quedaba sano»; RV: «era»; omitido en los textos más comúnmente aceptados); Rom 11:5 : «ha quedado» (VHA: «ha llegado a haber») un remanente; Heb 7:18 : «Queda pues, abrogado el mandamiento» (VM: «hay abrogación»; Besson: «se hizo»); véase VENIR A SER, etc.; (3) jistemi, poner en pie o estar en pie, se utiliza en Mar 3:31 en TR en lugar de steko (véase Nº 21 más arriba), y se traduce «quedándose» afuera (RV: «estando»); véase ESTAR EN PIE, etc.; (4) para katharizo, traducido «quedó limpio» en Mar 1:42 (RV: «fue limpio»), véanse LIMPIAR, A, Nº 3, PURIFICAR, B, Nº 2; (5) para fero, que se traduce «quedaron a la deriva» en Hch 27:17 (RV: «eran … llevados»; VM: «se dejaron llevar»), véanse LLEVAR, Nº 2, y TRAER; véase también INSPIRAR, etc.; (6) sozo, traducido «quedaban sanos» en Mar 6:56 (RV, RVR), se trata bajo SALVAR, SANAR, etc.; (7) diasozo, con un significado más intenso que (6) se traduce «quedaron sanos» en Mat 14:36 (RV, RVR); en la VM se expresa el sentido intensivo aportado por la preposición prefijada (dia, a través) mediante la traducción «quedaron perfectamente sanos»; véanse SALVAR, SANAR; (8) para zumoo, fermentar, leudar, traducido «quedó leudo» en Mat 13:33 (RV; RVR: «fue leudado»), véase LEUDAR, bajo LEVADURA, B.

Fuente: Varios Autores