Biblia

G569

G569

Diccionario Strong

ἀπιστέω

apistéo

de G571; ser incrédulo, i.e. (transitivamente) no creer, o (por implicación) desobedecer: no creer, ser infiel.

—-

Diccionario Tuggy

ἀπιστέω. (imperf. ἠπίστουν; tiempo futuro ἀπιστήσω; tiempo futuro voz media con significado voz pasiva ἀπιστήσομαι; tiempo futuro voz pasiva ἀπιστηθήσομαι; 1 tiempo aoristo ἠπίστησα; tiempo perfecto ἠπίστηκα).

A) No creer.

1) Desconfiar, no creer, dudar : Mar 16:11; Luc 24:11; Luc 24:41; Hch 28:24.

2) No tener fe, no creer : Mar 16:16; 1Pe 2:7.

B) Ser infiel : Rom 3:3; 2Ti 2:13.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 601)

ἀπιστέω (apisteō): vb.; ≡ Strong 569; TDNT 6.174-1. LN 31.39 no creer que algo sea verdad (Luc 24:11, Luc 24:41+; Mar 16:11 v.l.); 2. LN 31.97 no confiar, no contar con (Hch 28:24; Rom 3:3; 2Ti 2:13+; Mar 16:16 v.l.); 3. LN 31.105 no creer, ser descreído, ser incrédulo, ser infiel, no convertirse en discípulo, es decir, ser un pagano (1Pe 2:7+)

—-

Diccionario Vine NT

apisteo (ἀπιστέω, G569), ser incrédulo (a, negativo; pistis, fe; cf. B). Se traduce «no lo creyeron» en Mar 16:11; «que no creyere», Mar 16:16; Luc 24:11, Luc 24:41 y Hch 28:24 : «no creían»; Rom 3:3 : «han sido incrédulos»; 2Ti 2:13 : «fuéremos infieles»; 1Pe 2:7, en los mss. de más común aceptación, se traduce «para los que no creen» (TR tiene aquí apeitheo; véase DESOBEDECER, A). Véanse CREER, INFIEL (SER).¶

Fuente: Varios Autores