Biblia

G766

G766

Diccionario Strong

ἀσέλγεια

asélgeia

de un compuesto de G1 (como partícula negativa) y un presunto σελγής selgés (de derivación incierta, pero aparentemente significa continente); libertinaje sexual (a veces incluído otros vicios): lascivia, libertinaje, disolución, nefanda,.

—-

Diccionario Tuggy

ἀσέλγεια, ας, ἡ. Impudencia, descaro, grosería, desvergüenza, libertinaje, insolencia : Mar 7:22; Rom 13:13; 2Co 12:21; Gál 5:19; Efe 4:19; 1Pe 4:3; 2Pe 2:2; 2Pe 2:7; 2Pe 2:18; Jud 1:4.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 816)

ἀσέλγεια (aselgeia), ας (as), ἡ (hē): s.fem.; ≡ Strong 766; TDNT 1.490-LN 88.272 sensualidad, lascivia, licenciosidad, obscenidad, es decir, no tener control sobre las actitudes y conductas morales (Mar 7:22; Rom 13:13; 2Co 12:21; Gál 5:19; Efe 4:19; 1Pe 4:3; 2Pe 2:2, 2Pe 2:7, 2Pe 2:18; Jud 1:4+)

—-

Diccionario Vine NT

aselgia (ἀσέλγια, G766), lascivia, libertinaje. Se traduce «disolución» en 2Pe 2:2, 2Pe 2:17; véase LASCIVIA, etc.

aselgeia (ἀσέλγεια, G766), denotando exceso, desenfreno, indecencia, se traduce «lascivia» en casi todos los pasajes en que aparece. Se traduce «libertinaje» en Jud 1:4 : Véase LASCIVIA, Nº 1.

aselgeia (ἀσέλγεια, G766), disolución, lascivia, libertinaje. Se traduce «nefanda conducta» (2Pe 2:7). Véase LASCIVIA, Nº 1, etc.

aselgeia (ἀσέλγεια, G766), denota exceso, licencia, ausencia de freno, indecencia, disolución; «lascivia» (Mar 7:22), uno de los males que proceden del corazón; en 2Co 12:21, uno de los males de los que habían sido culpables algunos en la iglesia en Corinto; en Gál 5:19, se la clasifica entre las obras de la carne; en Efe 4:19, entre los pecados de los irregenerados que «perdieron toda sensibilidad»; igualmente en 1Pe 4:3; en Jud 1:4, de aquello en que ha sido convertida la gracia de Dios por parte de los hombres impíos: «libertinaje». Se traduce «lascivias» en Rom 13:13, siendo uno de los pecados contra los que se pone en guardia a los creyentes; en 2Pe 2:2, según los mss. más comúnmente aceptados, «prácticas lascivas» (VM; en la RV: «disoluciones» sigue a los textos que tienen apoleiais); en 2Pe 2:7 : «nefanda conducta» (RV, RVR; RVR77: «conducta licenciosa»), de la gente de Sodoma y Gomorra; en 2Pe 2:18 : «disoluciones» (RV, RVR), practicadas por las mismas personas que las mencionadas en Judas. La idea a destacar es la de una conducta desvergonzada. Algunos han derivado este término de a, privativo, y selge, una ciudad en Pisidia. Otros, con una similar carencia de probabilidad, la derivan de a, privativo, y selgo, o thelgo, seducir. Véanse también LIBERTINAJE, NEFAN DO.¶

Fuente: Varios Autores