GALLEGO. FERNANDO
[951](1440-1507)
Pintor castellano muy influido por los estilos góticos incipientes. Su pintura sentimental y serena, viva y realista, resulta admirable por su colorido y su natural interés por el movimiento, los gestos expresivos y la composición escénica armónica y sugestiva.
En algunas obras de juventud, como en el «San Ildefonso» de la Catedral de Zamora, y en el retablo de «La Virgen», en el «San Andrés» y en el «San Cristóbal» de la catedral vieja de Salamanca, se muestra ya como maestro consumado, creativo y original.
Las tablas de la colección Weibel, hoy en Madrid, son signos de su plenitud creadora y de una piedad delicada y firme, que hoy todavía se admira.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa