GELASIO I
Vida: Papa (492-496), nació en Roma de origen africano. Al acceder a la sede romana se encontró con que los bárbaros, de confesión arriana, controlaban Occidente. A esto se unía el cisma con Oriente producido por la imposición allí del Henoticon y que se agravó a causa de la excomunión — pronunciada ya por Félix III — del patriarca Acacio de Constantinopla. Gelasio consiguió establecer buenas relaciones con el rey Teodorico pese al arrianismo de éste, pero fue más intransigente que Félix en relación con la excomunión de Acacio, que era juzgada en Oriente como contraria a los cánones. Primer obispo romano en utilizar el título de †œvicario de Cristo† — en el sínodo romano del 495 —, se vio obligado finalmente a dar algunos pasos en favor de la reconciliación con Oriente debido a las presiones imperiales ejercidas sobre él.
Obras: Autor prolífico, dejó más de un centenar de cartas — muchas en forma fragmentaria — así como media docena de tratados. Se discute si el Decreto Gelasiano, en el que se contiene el canon de la Escritura, y el Sacramental Gelasiano están relacionados con él.
Teología: Defensor a ultranza de la supremacía romana, manifestó su desagrado ante la concesión del rango de Constantinopla en el concilio de Calcedonia (451) como diócesis sólo segunda a Roma. Aunque ha sido calificado duramente por autores como J. D. N. Kelly (†œarrogante, estrecho de mente y áspero†), el testimonio de sus contemporáneos occidentales resulta mucho más favorable.
VIDAL MANZANARES, César, Diccionario de Patrística, Verbo Divino, Madrid, 1992
Fuente: Diccionario de Patrística