[016]
También se escribe Genesaret. Y en el texto bíblico arcaico se le denomina «Kinneret» (Num. 34.11 y Jos. 12.3. La traducción de los LXX lo denomina Genesar (1 Mac. 11. 67). Desde los romanos se le llama Tiberiades, o mar de Tiberio, ya que Herodes Antipas puso la capital que construyó para su reino en sus orillas occidentales y la denominó Tiberias en honor de su protector Tiberio, emperador romano.
Es el lago de Jesús, en torno al cual discurrió toda su vida terrena. Es el Mar de Galilea. Tiene 21 kms. por 11 y una profundidad entre 42 y 48 mts. La supeificie es de 166 Kms cuadrados y se halla a 208 mts bajo el nivel del Mediterráneo.
La vida de Jesús está vinculada al lago de Genezarth. En Cafarnaum se estableció y en sus riberas anunció el Reino de Dios.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa