Gesem (heb. Geshem, «[nacido en] la estación lluviosa» o «lluvia»). Opositor árabe de Nehemías. Trató de toda manera posible de impedir que los judíos fortificaran Jerusalén. Primero afirmo que esta tarea equivalía a revelarse contra el dominio persa (Neh 2:19). Como eso no asustó a los judíos, junto con Sanbalat (gobernador de Samaria) y Tovías (un oficial amonita) se complotaron para usar la fuerza aparentemente hasta hicieron planes para asesinar a Nehemías (6:1, 2). Para desacreditar a Nehemías ante los oficiales persas, Gesem hizo circular el rumor de que Nehemías estaba haciendo planes para revelarse contra Persia y que se proclamaria rey (vs 6, 7, «Gasmu»*). El nombre Gesem ha sido reconocida en una inscripción encontrada en Dedám (hoy el’Ul~ en el noreste de Arabia) y en otra inscripción aramea en una vasija de plata recientemente hallada, ahora en el museo de Brooklyn (fig 413). Esta inscripción menciona cierto Qainû, hijo de Gesem, rey de Cedar (fig 238). Cedar es el nombre de una tribu árabe frecuentemente mencionada en la Biblia (Isa_21,26; etc.). Como en la inscripción aramea se puede a datar a fines del s V a.C., que tal vez fue en la época de la vida de Nehemías, podría haber pocas dudas en el Gesemde los árabes de Cedar es el que se opuso a Nehemías. Su elevada posición deja bien en claro por qué su posición fue tan peligrosa para Nehemías. 238. El borde de la escudilla, ilustrada en la fig 413, muestra la inscripción: «Gesem, rey de Cedar». Bib.: 1. Rabinowitz, JNES 15 [1956]: 1-9. 491
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
El árabe quien, junto con Sanbalat y Tobías, quiso oponerse a la construcción del muro de Jerusalén por Nehemías (Neh 2:19; Neh 6:1-2).
La misma persona que Gasmu (Neh 6:6).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Llamado †œel árabe†. Adversario de Nehemías. Junto con †œSanbalat horonita [y] Tobías el siervo amonita … hicieron escarnio† de los que trabajaban en la reconstrucción del muro de Jerusalén. Dijeron, además, que se trataba de un intento de rebelión contra el rey (Neh 2:19). Trataron por diversas maneras de interrumpir la obra. La acusación de sedición era atribuida principalmente a G., llamado también †¢Gasmu (Neh 6:1-7).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG HOMB HOAT
vet, = «corporeidad». Un árabe que, junto con Sanbalat y Tobías, intentó impedir la reconstrucción de Jerusalén (Neh. 2:19; 6:1, 2). En Neh. 6:6 se le da el nombre de Gasmu, posiblemente la forma asiria. Se ha especulado que se tratara del jefe de una tribu árabe establecida en Palestina en tiempos de Sargón, cuando la repoblación del norte con gentes extranjeras, o quizás establecida en tierras de Judá en la época del exilio babilónico.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Mencionado en Neh. 2.19; 6.1–2 como uno de sus principales opositores y casi seguramente el Gasmu de Neh. 6.6. En estos pasajes se lo menciona simplemente como “el árabe”, pero se trataba, evidentemente, de una persona influyente. Dos inscripciones ilustran bien su persona. Una de ellas es un monumento en la antigua Dedán (la actual el-Ula) fechado “en los días de Jasm (forma dialectal de Gesem) hijo de Sahru”, lo que evidencia su fama en el N de Arabia. La otra es una dedicación aramea de un tazón de plata perteneciente a un santuario árabe en el delta oriental egipcio. Dice: “Lo que Qaynu hijo de Gesem, rey de Cedar, trajo (como ofrenda) a (la diosa) Han-Ilat.” Este texto de su sucesor muestra que Gesem era nada menos que rey (jefe supremo) de los integrantes de la tribu y los mercaderes del desierto de *Cedar, en el N de Arabia, de lo cual da testimonio la Biblia. Los reyes persas mantuvieron buenas relaciones con los árabes desde la época en que invadieron Egipto en 525 a.C. (cf. Herodoto, 3.4ss, 88), lo cual da sentido a Neh. 6.6, ya que una queja de Gasmu al rey persa no dejaría de ser oída. Para el tazón de plata y los antecedentes completos de Gesem, véase I. Rabinowitz,
K.A.K.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico