Biblia

GIGANTE

GIGANTE

Gen 6:4 había g en la tierra en aquellos días
Num 13:33 vimos allí g .. de Anac, raza de los g
Deu 2:20 por tierra de g .. habitaron en ella g
2Sa 21:22 eran descendientes de los g en Gat
Isa 42:13 Jehová saldrá como g, y como hombre de
Jer 20:11 Jehová está conmigo como poderoso g


Gigante (heb. plural gibbôrîm y nefîlîm [del verbo nâfal, agredir con fuerza»]). Varias veces se mencionan en la Biblia a personas de gran estatura. Los refaí­tas* eran un «pueblo grande 494 y numeroso, y de elevada estatura como los hijos de Anac»* (Deu 2:10, 11, 21). Los gigantes (Gen 6:4) eran tan altos que los 12 espí­as se sintieron como langostas en comparación con ellos, y así­ fueron considerados por éstos (Num 13:33). Se mencionan gigantes individuales: Og, rey de Basán, cuya cama (o sarcófago) tení­a 9 codos de largo y 4 codos de ancho (Deu 3:11); Goliat de Gat, cuya altura era de 6 codos y un palmo (1Sa 17:4); e Isbibenob (2Sa 21:16).

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

La Biblia habla de hombres de tamaño extraordinario. Por ejemplo: Og, rey de Basán, uno de los refaí­m, cuyo féretro tení­a 9 codos (4 m.) de longitud y 4 codos (1,8 m.) de anchura (Dt 3:11), y Goliat de Gat, a quien David mató, que tení­a una altura de 6 codos y un palmo (2,9 m.). El peso de su armadura indica su fuerza y tamaño. Su cota de malla de cobre pesaba 5.000 siclos (57 Kg.) y la hoja de hierro de su lanza, 600 siclos (6,8 Kg.). (1Sa 17:4-7.)
Además de Goliat, otros hombres de los refaí­m también eran extraordinariamente grandes, como Isbí­-benob, cuya lanza pesaba 300 siclos de cobre (3,4 Kg.) (2Sa 21:16); Saf o Sipai (2Sa 21:18; 1Cr 20:4); Lahmí­, el hermano de Goliat, †œel asta de cuya lanza era como el enjulio de los obreros del telar† (1Cr 20:5), y un hombre de tamaño extraordinario que tení­a seis dedos en cada mano y en cada pie, veinticuatro en total. (2Sa 21:20.)
Los espí­as faltos de fe les informaron a los israelitas que en Canaán habí­an visto †œa los nefilim, los hijos de Anaq, que son de los nefilim; de modo que llegamos a ser a nuestros propios ojos como saltamontes, y así­ mismo llegamos a ser a los ojos de ellos†. (Nú 13:33.) Estos hombres de tamaño extraordinario, llamados los hijos de Anaq (que probablemente significa †œCuellilargo [es decir, de talla alta]†), no eran realmente nefilim, como ellos dijeron, sino solo hombres extraordinariamente altos, pues los nefilim, la prole de los ángeles y las mujeres (Gé 6:4), habí­an perecido en el Diluvio.

Fuente: Diccionario de la Biblia

Hombre de gran estatura. Esta palabra se usa en las vss. cast., a veces siguiendo a la LXX, como traducción de diversas palabras heb.

1. nefı̂lı̂m (Gn. 6.4; Nm. 13.33) siguiendo a la LXX, que tiene gigas. °vm tiene “Nefilim” en el primer caso; °nbe tiene “nefileos’ en el segundo.

2. rāfā, rāfâ, quizá variantes derivadas del nombre propio refā˒ı̂m (* Refaítas), y vertido así por °vm en Dt. 2.20, por °vrv2 en Jos. 12.4; 13.12; 15.8 (“Refaim”); 17.15; 18.16 (“Refaim”). En el primer caso °vrv2 tiene “gigantes”, mientras que en los restantes °vm tiene “gigantes” en unos casos y “Refaim” en otros. En 2 S. 21.16, 18, 20, 22 y 1 Cr. 20.4, 6, 8, que hablan de ciertos filisteos como “descendientes de los gigantes”, tal vez se quiera significar hombres de gran estatura (cf. 2 S. 21.19–20); se puede notar aquí que a *Goliat nunca se lo describe como “gigante” en la Biblia, pero algunos entendidos sostienen que estos versículos indican descendencia de los refaítas. La LXX traduce estos términos con gigas en pasajes tales como Gn. 14.5; Jos. 12.4; 13.12; 1 Cr. 11.15; 14.9; 20.4, 6.

3. gibbôr, ‘hombre poderoso’, ‘valiente’, frecuentemente traducido así (p. ej. Gn. 6.4; Jos. 1.14; 1 S. 9.1, etc.), pero traducido “gigante” en Job 16.14 (°vrv1; °vm “guerrero”). Esta palabra tiene, en buena medida, el significado de “héroe”. La LXX tiene gigas para este término en Gn. 6.4; 10.8–9; 1 Cr. 1.10; Sal. 19.5; 33.16; Is. 3.2; 13.3; 49.24–25; Ez. 32.12, 21, 27; 39.18, 20.

Hay otra palabra que se traduce gigas en la LXX, ˒anāq (* Anac) en Dt. 1.28, aunque las vss. cast. no lo han tomado así (pero véase °ta, “enaceos, o gigantes”).

No se han encontrado restos arqueológicos que arrojen luz sobre esta cuestión, a menos que se considere que los esqueletos de Neanderthal de fecha paleolítica encontrados en las cuevas del monte Carmelo lo sean (* Emitas; * Zuzitas).

T.C.M.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico