GRITAR, GRITERIA, GRITO

A. VERBOS 1. krazo (kravzw, 2896), similar a B, término onomatopéyico. Se traduce con el verbo gritar en Mat 27:23; Act 19:28,32,34; 21.36. Para un tratamiento extenso, véase CLAMAR, A, Nº 3. 2. anakrazo (ajnakravzw, 349), (ana, intensivo, y Nº 1), significa gritar fuerte. Se traduce «gritaron» en Mc 6.49; «dio voces» (Mc 1.23); «exclamó a gran voz» (Luk 4:33); «lanzó un gran grito» (8.28); «dio voces» (23.18). Véase DAR VOCES, EXCLAMAR, etc. 3. boao (boavw, 994), relacionado con boe (que significa especialmente grito de socorro, término onomatopéyico, véase CLAMAR, B, Nº 2), significa: (a) clamar, tanto de gozo como de dolor; (b) hablar con voz fuerte: «gritando» (Act 17:6; 21.34, TR: «gritaban», en los mss. más comúnmente aceptados se encuentra epifoneo; véase Nº 4 más abajo). Véase CLAMAR, A, Nº 1. 4. epifoneo (ejpifwnevw, 2019), (epi, sobre o frente a, y foneo, emitir un fuerte sonido), significa gritar, ya bien en contra de, como en Act 22:24 «clamaban»; 21.34: «gritaban» (en los mss. más comúnmente aceptados; véase Nº 3); ya bien en favor: «aclamaba gritando» (Act 12:22). Véanse ACLAMAR, Nº 2, CLAMAR, A, Nº 6, DAR VOCES. 5. kraugazo (kraugavzw, 2905), véase CLAMAR, A, Nº 4, se traduce «gritaron» en Joh 19:15; «gritaban», en Act 22:23: B. Nombre krauge (kraughv, 2906), palabra onomatopéyica que imita el graznido del cuervo; relacionada con krazo y kraugazo, gritar, clamar. Denota griterí­a (Eph 4:31). Véanse CLAMAR, CLAMOR, B, Nº 1. Nota: El verbo anakraazo, gritar, se traduce grito en la frase verbal «lanzó un gran grito» (Luk 8:28); véase A, Nº 2 más arriba.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento