Biblia

H1800

H1800

Diccionario Strong

דַּל

dal

de H1809; propiamente colgando, i.e. (por implicación) débil o flaco: afligir, débil, debilitar, desvalido, enflaquecer, extenuar, indigente, menesteroso, pobre.

—-

Diccionario Chávez

(II) דַּל

1) Pobre (Éxo 30:15; 1Sa 2:8).

2) Insignificante (Jue 6:15).

3) Flaco (Gén 41:19; 2Sa 13:4). — Pl. דַּלִּים.

—-

Diccionario Vine AT

dal (דַּל, H1800), «un humilde, pobre, degradado, indefenso, débil». Este nombre también se encuentra en ugarítico. En hebreo bíblico está unas 47 veces durante todos los períodos. Dal tiene relación, aunque con diferencias, con ‘anî (que sugiere alguna clase de aflicción), con ‘ebyôn (que enfatiza necesidad) y con rash (que expresa indigencia). Los dallîm eran la clase media de Israel, los destituidos (en la antigüedad la mayoría del pueblo era pobre). Por ejemplo, en Éxo 30:15, los dallîm son lo contrario de ricos (cf. Rut 3:10; Pro 10:15).

El vocablo puede además señalar pobreza social o condición humilde. Dal, entonces, describe a los que son el reverso de los poderosos: «No harás injusticia en el juicio. No favorecerás al pobre, ni tratarás con deferencia al poderoso. Juzgarás a tu prójimo con justicia» (Lev 19:15 RVA; cf. Amó 2:7).

Cuando Gedeón reaccionó en contra del llamado del Señor para liberar a Israel, destacó el hecho que su familia era demasiado débil para esta tarea: «Entonces le respondió: ¡Oh, Señor mío! ¿Con qué podré yo librar a Israel? He aquí que mi familia es la más insignificante de Manasés» (Jue 6:15 RVA; cf. 2Sa 3:1). Dios ordena que la sociedad proteja al pobre, humilde y débil: «No seguirás a la mayoría para hacer el mal. No testificarás en un pleito, inclinándote a la mayoría, para pervertir la causa. Tampoco harás favoritismo al pobre en su pleito» (Éxo 23:2-3 RVA; cf. Lev 14:21; Isa 10:2). El Señor advierte además que si los seres humanos dejan de hacer justicia, él entonces la hará (Isa 11:4).

Un cuarto énfasis se encuentra en Gén 41:19 (primera vez que se cita el vocablo) donde dal se contrapone a «sano» o «gordo»: «Pero he aquí que otras siete vacas subían detrás de ellas, delgadas, de muy feo aspecto y flacas de carne» (RVA). O sea que dal indica una condición o apariencia física enfermiza. Se usa con este mismo significado en 2Sa 13:4 para describir la apariencia de Amnón en su anhelo por Tamar.

Dal se usa (con poca frecuencia) para denotar pobreza espiritual (y a veces cuando esto sucede es paralelamente con ebyôn): «Entonces dije: Ciertamente ellos son unos pobres ; se han entontecido, porque no han conocido el camino de Jehovah, el mandato de su Dios» (Jer 5:4 RVA). Algunos estudiosos argumentan que el término aquí significa «ignorancia» (cf. LBA), y como manifiesta el contexto, esta ignorancia es de la Palabra de Dios.

Otro nombre que tiene relación con dal es dallah, que aparece unas 8 veces, con el significado de «pobreza; cabello desaliñado». El término aparece en 2Re 24:14 (RVA): «No quedó nadie, excepto la gente más pobre del pueblo de la tierra»; aquí dallah subraya la condición social humilde y la «pobreza» del pueblo que se describe. En Cnt 7:5 la palabra indica «cabello desaliñado» en el sentido de algo que cuelga hacia abajo.

Fuente: Varios Autores