Biblia

H1935

H1935

Diccionario Strong

הויד

jod

de una raíz que no se usa; grandeza (i.e. forma y apariencia imponente): alabanza, dignidad, gloria, glorioso, grandeza, honor, honra, magnificencia, majestad, noble, potente.

—-

Diccionario Chávez

הוֹד Majestad, esplendor, gloria (Isa 30:30; Ose 14:7; Sal. 8:2/Sal 8:1). — Suf. הוֹדוֹ.

— (I) הוה QAL:

Descender de la nieve (Job 37:6). — Impv. הֱוֵא (= הֱוֵה).

— (II) הוה QAL:

1) Ser:

hevéh guevír le-ajéija = Sé señor de tus hermanos (Gén 27:29).

2) Llegar a ser (Neh 6:6).

3) Quedar. En Ecl 11:3, en lugar de יְהוּא se sugiere leer יֶהְוֶא, «quedará». — Impv. הֱוֵה Fem. הֱוִי; Part. הֹוֶה.

— (AR) הוה PEAL:

1) Ser (Dan 7:23).

2) Acontecer (Dan 2:28).

3) Convertirse, resultar en (Dan 2:35; Dan 4:27. — Perf. הֲוָה, הֲוָא, הֲוַה, הֲוַיְתָ; 3 Pl. הֲווֹ; Impf. לֶהֱוֵה, לֶהֱוֵא; Pl. לֶהֱוֹן; Fem. לֶהֶוְיָן; Impv.pl. הֲווֹ, הֱווֹ; Heb. היה y II הוה.

—-

Diccionario Vine AT

hôd (הויד, H1935), «esplendor; majestad, autoridad». Un posible cognado de esta palabra aparece en arábigo. De las 24 veces que se encuentra este término, 20 tienen que ver con poesía.

El significado básico de «esplendor y majestad», con sus aluciones a poder y posición superior, se manifiesta por la forma en que se aplica a los reyes: «Por tanto, así ha dicho Jehovah acerca de Joacim hijo de Josías, rey de Judá: No lo lamentarán diciendo: «¡Ay, hermano mío!» y «¡Ay, hermana mía!» Ni lo lamentarán diciendo: «¡Ay, señor!» y «¡Ay de su esplendor!»» (Jer 22:18 RVA). El mismo significado se destaca en cuanto a Dios: «Del norte viene un dorado esplendor; alrededor de Dios hay una temible majestad» (Job 37:22 RVA).

En muchos casos hôd enfoca la acepción de «dignidad» y «esplendor» con matices de poder y posición superior, pero no al extremo a que lo llevaban los reyes orientales: «Y pondrás sobre él parte de tu dignidad a fin de que le obedezca toda la congregación de los hijos de Israel» (Núm 27:20 LBA : primera mención del vocablo). Para hablar del «esplendor» y «dignidad» del olivo, el más deseado y deseable entre los árboles, se usa hôd (Ose 14:6; cf. Jue 9:9-15). El porte orgulloso del corcel de guerra y su aparente valor en batalla motivan a Dios a decir: «El resoplido de su nariz es temible» (Job 39:20 RVA). Todas las veces que se usa el término es para describir un sentimiento de asombro y de satisfacción de parte del espectador.

Fuente: Varios Autores