H2026
Diccionario Strong
הָרַג
jarág
raíz primaria; golpear con intención de matar: aniquilar, asesinar, dar muerte, deshacer, destruir, hacer morir, herir, matador, matanza, matar, morir, muerte, muerto, yacer.
—-
Diccionario Chávez
הרג QAL:
Matar (Gén 4:8). — Perf. הָרַג; Impf. יַהֲרֹג; Impv. הֲרֹג; Inf. הָרֹג; Suf. הָרְגוֹ; Part. הֹרֵג; Pas. הֲרוּגִים; Const. הֲרֻגֵי.
NIFAL:
Ser muerto (Eze 26:6). — Impf. יֵהָרֵג; Inf.pref. בֵּהָרֵג.
PUAL:
Ser muerto (Isa 27:7). — Perf. הֹרָג.
—-
Diccionario Vine AT
harag (חָרַג, H2026), «matar, destruir». Este término es de uso corriente en hebreo moderno, como verbo y nombre, para expresar la idea de «matar». Debido a que se encuentra unas 170 veces en el Antiguo Testamento indica cuánto se usa este vocablo para expresar la idea de «quitar la vida» de personas y animales. Harag aparece por primera vez en el Antiguo Testamento en la historia de Caín y Abel (Gén 4:8, Gén 4:14-15).
Son contadas las veces que la palabra indica matar premeditadamente: asesinar. Se usa más bien para referirse a «matar» y sacrificar animales, así como a la violencia interpersonal despiadada. Harag no es el término usado en el sexto mandamiento (Éxo 20:13; Deu 5:17). El vocablo que se utiliza es ratshaj, que indica matar a propósito. De ahí que el mandamiento se debe traducir: «No asesinarás» (como lo hacen varias traducciones modernas en inglés).
El vocablo harag a menudo se refiere a matanza general, durante y después de una batalla (Núm 31:7-8; Jos 8:24; 2Sa 10:18). Pocas veces se usa el término para denotar el acto de «matar» por orden divina. En estos casos es más común el uso de la forma causativa del verbo «morir» (mût). En términos generales, harag indica el aspecto violento, destructivo, de «matar», incluso a un viñedo con granizo (Sal 78:47).
Fuente: Varios Autores