Biblia

H226

H226

Diccionario Strong

אוית

ot

probablemente de H225 (en el sentido de aparecer); señal (literalmente o figurativamente), como bandera, baliza, monumento, augurio, prodigio, evidencia, etc.: dar (por señal), divisa, enseña, maravilla, señal.

—-

Diccionario Chávez

(I) אוֹת

1) Señal:

a) Marca distintiva (Gén 4:15). b) Memorial o recordatorio (Gén 9:12, Gén 9:17; Éxo 13:9). c) Milagro que revela el poder de alguien (Éxo 4:8); d) Indicio de lo que va a ocurrir (Gén 1:14); e) Advertencia (Núm. 17:3/Núm 16:38).

2) Enseña, estandarte de guerra (Núm 2:2). — Var. אֹת; Pl. אֹתֹת, אֹתוֹת; Suf. אֹתֹתָיו, אֹתוֹתָיו.

— (II) אוֹת Var. אֹת. Ver אֵת.

—-

Diccionario Vine AT

‘ôt (אוית, H226), «signo; marca; señal». Hay cognados de este vocablo en arameo y arábigo. Aparece 78 veces en todos los períodos del hebreo bíblico.

El término indica alguna marca que caracteriza una persona o a un grupo. Este es el énfasis en Gén 4:15 : «Y el Señor marcó a Caín, para que, si alguien tropezaba con él, no lo matara» (NBE). En Éxo 8:23 Dios promete hacer una «redención entre mi pueblo y el tuyo. Mañana será esta señal» (cf. Éxo 12:13). En Núm 2:2 se usa ‘ôt para indicar un estandarte militar, mientras que en Job 21:29 se aplica el término a las banderas que identifican a tribus nómadas. Rahab solicitó de sus huéspedes israelitas una «señal segura» (RVA; «promesa» LBA) y ellos estipularon la cuerda escarlata con la cual ella les bajó por su ventana, ayudándoles a escapar de Jericó (Jos 2:12, Jos 2:18).

El vocablo significa el «signo» que recuerda un compromiso. Este es su significado en Gén 9:12 : «Esta es la señal del pacto que yo establezco entre mí y vosotros y todo ser viviente» (cf. vv. 4-15).

La idea de un memorial se enfatiza en Éxo 13:9 : «Esto ha de ser para ti como una señal sobre tu mano y como un memorial entre tus ojos, para que la ley de Jehovah esté en tu boca» (RVA).

Ôt también indica una «señal» («signo») que apunta a una verdad que tiene un cumplimiento futuro: «Ciertamente yo estaré contigo. Esto te servirá como señal de que yo te he enviado: Cuando hayas sacado de Egipto al pueblo, serviréis a Dios en este monte» (Éxo 3:12 RVA).

En pasajes como Éxo 4:8 ‘ôt se refiere a una «señal» milagrosa: «Si aconteciere, que no te creyeren, ni obedecieren a la voz de la primera señal, creerán a la voz de la postrera». Los «signos» ponen el sello de autenticidad sobre el mensaje profético, aunque no son la prueba máxima ni definitiva de su autoridad; sus palabras deben concordar con la revelación pasada (cf. Deu 13:1-5).

Varios pasajes usan ‘ôt en el sentido de portentos o indicaciones acerca de hechos futuros: «Mas si nos dijeren así: Subid a nosotros, entonces subiremos, porque Jehová los ha entregado en nuestra mano; y esto nos será por señal» (1Sa 14:10).

Ôt puede tambien ser una «señal de advertencia»: «En lo que respecta a los incensarios de estos que pecaron a costa de sus vidas, de ellos se harán láminas para cubrir el altar. Por cuanto han sido presentados delante de Jehovah, están santificados; y servirán de advertencia a los hijos de Israel» (Núm 16:38 RVA).

El primer caso de ‘ôt se encuentra en Gén 1:14, donde se refiere a los astros, «signos» de las horas del día y de las estaciones. Véase SEÑAL.

Fuente: Varios Autores