H2706
Diccionario Strong
חיק
kjoc
de H2710; promulgación; de aquí, cita, nombramiento (de tiempo, espacio, cantidad, trabajo o uso): costumbre, decreto, derecho, determinar, estatuto, ley, límite, medida, necesario, norma, ordenación, ordenamiento, ordenar, ordinaria, plazo, ración, tarea.
—-
Diccionario Chávez
חֹק
1) Ley, estatuto, norma, obligación (Sal 148:6; Gén 47:26; Lev 6:15; Éxo 30:21).
2) Límite, medida (Jer 5:22; Job 14:5; Isa 5:14).
3) Tarea, cuota, cantidad (Éxo 5:14).
4) Ración, provisión diaria o cotidiana (Lev. 6:11/Lev 6:18; Pro 30:8). — En. Sof 2:2, en lugar de לֶדֶת חֹק se sugiere leer תִּדָּחֵקוּ, «seáis desechados». — Const. חָק־; Suf. חֻקִּי, חָקְךָ; Pl. חֻקִּים; Const. חֻקֵּי, חִקְקֵי; Suf. חֻקָּיו.
—-
Diccionario Vine AT
joq (חיק, H2706), «estatuto; prescripción; gobierno; ley; reglamento». Este nombre se deriva del verbo jaqaq, «labrar, determinar, decretar». Joq se encuentra 127 veces en el hebreo de la Biblia.
El primer caso de joq está en Gén 47:22 : «Solamente no compró la tierra de los sacerdotes, porque los sacerdotes tenían ración [joq] de parte del faraón» (RVA). El vocablo es frecuente en Deuteronomio y Salmos aunque figura poco en los libros históricos y en los profetas.
El significado de joq en Gén 47:22 difiere del significado básico de «estatuto». Tiene el sentido de algo asignado o concedido. Un proverbio habla acerca de «mi porción de pan» (Pro 30:8 LBA; «mi pan cotidiano» RVA; «el pan necesario» RVR, RV-95; literalmente, «el pan de mi ración o porción»). En medio de su sufrimiento Job reconoce que Dios hace lo que se le ha determinado: «él … acabará lo que ha determinado de mí» (Job 23:14; literalmente, «mi ley»; «su propio decreto» BBC, BNC, BLA; «mi sentencia» BJ, SBH, NBE). La «porción» puede ser algo que se debe a alguna persona en calidad de subsidio o pago. Los sacerdotes egipcios recibían su «ración» del faraón (Gén 47:22); por otro lado, Dios permitió que los sacerdotes de Israel disfrutaran de una porción del sacrificio: «Esto será como porción perpetua de parte de los hijos de Israel para Aarón y sus hijos, porque es ofrenda alzada» (Éxo 29:28 LBA; «estatuto perpetuo» RVA).
El vocablo joq también significa «ley» o «estatuto». En términos generales se refiere a las «leyes» de la naturaleza, como las que gobiernan, por ejemplo, la lluvia: «Cuando él dio ley a la lluvia, y camino al relámpago de los truenos» (Job 28:26; cf. Jer 5:22); o los astros: «Alabadle, cielos de los cielos … él los estableció para siempre, por la eternidad; les puso ley que no será quebrantada» (Sal 148:4, Sal 148:6 RVA). «Así ha dicho Jehovah, quien da el sol para luz del día, y la luna y las estrellas para luz de la noche, el que agita el mar de manera que rugen sus olas; Jehovah de los Ejércitos es su nombre. Si esas leyes faltasen delante de mí, dice Jehovah, entonces la descendencia de Israel dejaría de ser nación delante de mí, perpetuamente» (Jer 31:35-36 RVA). Además, el término joq denota una «ley» promulgada en un país: «Entonces José instituyó como ley en la tierra de Egipto, hasta el día de hoy, que la quinta parte pertenece al faraón. Solamente la tierra de los sacerdotes no llegó a ser del faraón» (Gén 47:26 RVA).
Por último y más importante, joq también denomina la «ley» que proviene de Dios: «Cuando tienen un pleito, vienen a mí, y yo juzgo entre uno y otro, dándoles a conocer los estatutos [joq] de Dios y sus leyes [t’ôrah] (Éxo 18:16 LBA). Los sinónimos de joq son mitswah («mandamiento»); mishpat («juicio»); berît («pacto»); t’ôrah («ley»); y ‘edût («testimonio»). No es fácil distinguir entre estos sinónimos, puesto que a menudo se encuentran juntos: «Guardad cuidadosamente los mandamientos [mitswah] de Jehovah vuestro Dios y sus testimonios [‘edah] y leyes [joq] que te ha mandado» (Deu 6:17 RVA).
Fuente: Varios Autores