H312
Diccionario Strong
אַחֵר
akjér
de H309; propiamente posterior; generalmente siguiente, otro, etc.: ajeno, extraño, próximo, segundo, siguiente.
—-
Diccionario Chávez
אַחֵר Otro (Neh 7:34). — Fem. אֲחֶרֶת; Pl. אֲחֵרִין אֲחֵרִים, אֲחֵרוֹת.
—-
Diccionario Vine AT
‘ajer (אַחֵר, H312), «siguiente; diferente; otro». El vocablo se encuentra 166 veces y en todos los períodos de la literatura bíblica.
La primera acepción del término es temporal y aparece en Gén 17:21 : «Mas yo estableceré mi pacto con Isaac, el que Sara te dará a luz por este tiempo el año que viene («siguiente» (RV)». El vocablo se encuentra por primera vez en la Biblia en Gén 4:25 (RVA): «Adán conoció de nuevo a su mujer, y ella dio a luz un hijo y llamó su nombre Set, diciendo: Porque Dios me ha sustituido otro [‘ajer] hijo en lugar de Abel».
Este significado, «diferente» u «otro», se encuentra también en Lev 27:20 (RVA): «Pero si no rescata el campo y este es vendido a otro, no lo podrá rescatar jamás». En Isa 28:11 ‘ajer califica lenguas o idiomas; por lo que adquiere el sentido de «foráneo» o «ajeno»: «Porque en lengua de tartamudos, y en extraña lengua hablará a este pueblo («otro idioma» RVA; «lengua extranjera» LBA, BJ)». Puesto que Pablo cita este pasaje en 1Co 14:21 como una profecía veterotestamentaria sobre hablar en lenguas, ‘ajer juega un papel prominente en el debate sobre este tema.
Finalmente, ‘ajer puede significar «otro» para distinguir una cosa de la otra, pero sin establecer contrastes. Es este su significado en Éxo 20:3 : «No tendrás dioses ajenos delante de mí («otros» (RVA; LBA)».
Fuente: Varios Autores