Biblia

H3707

H3707

Diccionario Strong

כָּעַס

kaás

raíz primaria; afligirse, atormentarse; por implicación afligirse, rabiar, estar indignado: afán, airar, despertar, dolor, encender, enfurecer, enojar, entristecer, ira, irritar.

—-

Diccionario Chávez

כעס QAL:

Irritarse, molestarse (Sal 112:10). — Perf. כָּעַס; Paus. כָּעָֽס; Impf. יִכְעַס; Inf. כְּעוֹס.

PIEL:

Indignar, causar indignación (Deu 32:21; 1Sa 1:6). — Perf.suf. כִּעֲסוּנִי, כִּעֲסַתָּה.

HIFIL:

1) Provocar, irritar (1Sa 1:7).

2) Perturbar (Eze 32:9).

3) Provocar a ira (1Re 14:9). — Perf. הִכְעִיס, הִכְעַסְתִּי; Impf. תַּכְעִיסוּ; Inf. הַכְעִיס; Part. מַכְעִיסִים.

—-

Diccionario Vine AT

ka’as (כָּעַס, H3707), «provocar, molestar, enojar». Este término es de uso común a través de la historia de la lengua hebrea; en hebreo moderno significa «estar enojado, furioso». Se encuentra unas 55 veces en todo el Antiguo Testamento.

Parece acertado que ka’as, una palabra pecualiar del libro de Deuteronomio , aparezca por primera vez en el Antiguo Testamento en tal libro: «Para provocarle a ira» (Deu 4:25 LBA). El término también pertenece a Jeremías y a Reyes. Un repaso de los usos del verbo muestra que 80% de ellos guardan relación con la ira de Yahveh que el pecado de Israel «provoca», sobre todo cuando adora a otros dioses. Un ejemplo de ello se encuentra en 2Re 23:19 (RVA): «Todos los santuarios de los lugares altos que estaban en las ciudades de Samaria, que habían hecho los reyes de Israel, provocando a ira a Jehová».

Fuente: Varios Autores