Biblia

H4672

H4672

Diccionario Strong

מָצָא

matsá

raíz primaria; propiamente avanzar a, i.e. aparece o salir; trans. lograr, i.e. hallar o adquirir; figurativamente ocurrir, encontrar o estar presente: abasto, acontecer, alcanzar, aparecer, apoderarse, bastar, buscar, conseguir, corresponder, cosechar, dar, descifrar, descubrir, encuentro, entender, entregar, hacer, hallar, librar, llegar, dar ocasión, pasar, presentar, presente, sacar, sobrevenir, sorprender, suficiente, tener, topar, venir, volver, encontrar.

מיצָא motsá. Véase H4161.

—-

Diccionario Chávez

מצא QAL:

1) Encontrar, hallar algo que se busca (Gén 2:20; 1Sa 20:21).

2) Hallar o encontrar a alguien con las manos en la masa (Jer 2:34).

3) Descubrir algo secreto (Jue 14:18; Gén 44:16).

4) Obtener algo (Gén 26:12).

5) Alcanzar lo que se persigue (Isa 10:10; Job 11:7).

6) Ser suficiente para alguien (Núm 11:22).

7) Alcanzar, golpear a alguien accidentalmente (Deu 19:5).

8) Acontecer algo a alguien (Jos 2:23).

9) Presentarse algo a alguien:

aséh ka-ashér timtsá yadéja = haz lo que halle tu mano, es decir, lo que se te presente a la mano (1Sa 10:7). — a) ve-ló mats’ú yedeihém = no lograron hacer lo que buscaban sus manos (Sal. 76:6/Sal 76:5). b) matsá avdéja et libó le-hitpalél = ha hallado tu siervo el valor para orar (2Sa 7:27). — Perf. מָצָא; Impf. יִמְצָא; Impv. מְצָא־, מִצְאוּ; Inf. מְצוֹא; Suf. מֹצַאֲכֶם; Part. מוֹצֵא; Suf. מֹצְאִי.

NIFAL:

1) Ser encontrado (Gén 18:29; Dan 1:19).

2) Ser hallado, Ser sorprendido (Exo. 22:1/Éxo 22:2).

3) Ser hallado accidentalmente (Deu 21:1).

4) Bastar, ser suficiente (Jos 17:16). — Perf. נִמְצָא, נִמְצֵאתִי; Impf. יִמָּצֵא; Inf. הִמָּצֵא; Part. נִמְצָא.

HIFIL:

1) Presentar algo (Lev 9:12).

2) Hacer que alguien halle algo (Job 34:11).

3) Entregar, hacer que alguien caiga en manos de otro (2Sa 3:8; Zac 11:6). — Perf. הִמְצִיאוּ; Impf.vaif. וַיַּמְצִאוּ; Suf. יַמְצִאֶנּוּ; Part. מַמְצִיא.

—-

Diccionario Vine AT

matsa’ (מָצָא, H4672), «hallar, encontrar, encontrarse, conseguir». Este vocablo se encuentra en todas las ramas de las lenguas semíticas (incluyendo arameo bíblico) y durante todos los períodos. Se ha constatado en hebreo bíblico (unas 455 veces) y posbíblico.

Matsa’ tiene que ver con «hallar» a un sujeto u objeto que se ha perdido o extraviado, o bien «encontrar» el lugar en que está. La búsqueda puede ser intencional y hallarse o no lo que se busca, como en el caso de los sodomitas que, intentando «encontrar» la puerta de la casa de Lot, fueron cegados por los visitantes (Gén 19:11). En un uso muy parecido, la paloma que soltó Noé buscó donde posarse y no «encontró» (Gén 8:9). En otras circunstancias, se puede «hallar» a algo o a alguien sin haberse propuesto hacerlo, como lo expresa Caín cuando dice: «Cualquiera que me hallare, me matará» (Gén 4:14).

Matsa’ no solo puede indicar «hallar» concretamente a un sujeto u objeto, sino también «encontrar» en un sentido abstracto. Esta idea queda bien clara en Gén 6:8 : «Noé halló gracia en los ojos de Jehová». O sea, halló («recibió») algo que no buscaba. La misma idea puede usarse en razón de «hallar» algo que uno busca en un sentido espiritual o mental: «Si me alegré de que mis riquezas se multiplicasen, y de que mi mano hallase mucho» (Job 31:25). Labán dice a Jacob: «Si ahora he hallado gracia ante tus ojos, [quédate conmigo]» (Gén 30:27 LBA). El favor que Labán pide de Jacob es en sentido abstracto.

Matsa’ puede también tener la acepción de «descubrir». Dios dijo a Abraham: «Si hallo en Sodoma cincuenta justos dentro de la ciudad, perdonaré todo el lugar en consideración a ellos» (Gén 18:26 RVA). Esta misma acepción aparece la primera vez que se usa el término: «Pero para Adán no halló ayuda que le fuera idónea» (Gén 2:20). Como se mencionó anteriormente, el uso puede indicar un descubrimiento no intencional, como cuando los israelitas «hallaron» («descubrieron») a un hombre que recogía leña en sábado (Núm 15:32). Otro matiz particular es «descubrir información». Por ejemplo, los hermanos de José dijeron: «Dios ha hallado la maldad de tus siervos» (Gén 44:16; «descubierto» RVA).

A veces, matsa’ sugiere «estar bajo el poder» de algo o alguien en un sentido concreto: David dijo a Abisai: «Toma a los siervos de tu señor y persíguelo, no sea que halle para sí ciudades fortificadas y se nos escape» (2Sa 20:6 LBA). O sea, Seba «hallaría» ciudades fortificadas, entraría en ellas y se defendería. Por lo que «hallar», en este caso, podría significar «apoderarse». El mismo uso se encuentra también en sentido abstracto. Judá dice a José: «¿Cómo volveré yo a mi padre si el muchacho no está conmigo? ¡No podré, para no ver la desgracia que sobrevendrá [matsa’ ] a mi padre!» (Gén 44:34 RVA). Por tanto, matsa’ puede significar no solo «hallar», sino «conseguir» para uno mismo: «Isaac sembró en aquella tierra, y aquel año obtuvo» (Gén 26:12 RVA; «halló» RV).

Con menor frecuencia el término implica movimiento en alguna dirección hasta llegar a un destino. Está relacionado así con la raíz ugarítica que significa «alcanzar» o «llegar» (mts’). Encontramos esta acepción en Job 11:7 : «¿Alcanzarás tú las cosas profundas de Dios?» (RVA; «descubrirás» LBA; cf. 1Sa 23:17). Con un matiz un tanto diferente, este mismo significado aparece en Núm 11:22 : «¿Se degollarán para ellos ovejas y bueyes que les basten?» («ser suficiente» RVA, LBA).

Fuente: Varios Autores