H543
Diccionario Strong
אָמֵן
amén
de H539; seguro; abstractamente fidelidad; adverbio verdaderamente: amén, así sea, en verdad, verdad.
—-
Diccionario Chávez
אָמֵן Expresión de aceptación o de identificación con lo expresado en el culto o la formulación de votos y juramentos. En Jer 28:6 esta palabra es usada irónicamente.
—-
Diccionario Vine AT
‘amen (אָמֵן, H543), «verdaderamente; genuinamente; amén; que así sea». El término ‘amen se usa 30 veces como adverbio. La Septuaginta lo traduce una vez como «verdaderamente» (lethinos); tres veces lo translitera «amén»; en las ocasiones restantes la traducción es «que así sea» (genoito). Por lo general, este vocablo hebreo se usa como respuesta afirmativa a las condiciones o términos de una maldición (cf. Deu 29:15-26).
Mientras que el término significa aceptación voluntaria de las condiciones de un pacto, a veces se pronuncia el ‘amen bajo coerción. Aunque este fuera el caso, quien no pronunciaba el «amén» recibía todo el peso de la maldición. De esta manera, el ‘amen era una afirmación de un pacto; este es su significado la primera vez que se usa en Núm 5:22. Las generaciones siguientes reafirmarían el pacto pronunciando su ‘amen (Neh 5:1-13).
En 1Re 1:36, ‘amen no tiene que ver con pacto. Funciona como un asentimiento a una declaración recién pronunciada: «Benaías hijo de Joiada respondió al rey diciendo: ¡Amén! Así lo diga Jehová, Dios de mi señor el rey». Sin embargo, el contexto demuestra que el ‘amen de Benaías iba más allá de un simple asentimiento verbal; le comprometía a cumplir con la voluntad del rey David. Mediante esta palabra se involucraba en hacer lo que indirectamente David le pidió (cf. Neh 8:6).
Fuente: Varios Autores