H5647

Diccionario Strong

עָבַד

abád

raíz primaria; trabajar (en todo sentido); por impl. servir, arar, cultivar, (caus.) esclavizar, etc.: adorar, arar, culto, desempeñar, ejercer, esclava, honrar, librador, labrar, ministrar, prestar, servidumbre, servir, siervo, sujetar, trabajador, trabajar.

—-

Diccionario Chávez

עבד QAL:

1) Trabajar (Éxo 5:18).

2) Cultivar la tierra (Gén 2:5, Gén 2:15).

3) Servir, trabajar para otro (2Sa 16:19; Éxo 21:6).

4) Con la Prep. ב se traduce «servirse de» (Lev 25:46).

5) Prestar servicio en el culto (Núm 3:7; Núm 8:25).

6) Celebrar un rito — Lit., la-avód et avodáh (Éxo 13:5).

7) Servir, rendir culto (2Re 21:3; Éxo 3:12). — Perf. עָבַד; Impf. יַעֲבֹד; Impv. עֲבֹד, עִבְדוּ; Inf. עֲבֹד; Part. עֹבֵד; Const.pl. עֹבְדֵי.

NIFAL:

1) Ser cultivado (Eze 36:9).

2) Ser o estar arado (Deu 21:4). — mélej le-sadéh neevád = el rey que está al servicio del campo (Ecl 5:8; posiblemente Nifal con sentido de Hofal). — Perf. נֶעֱבָֽד; Impf. יֵעָבֵד.

PUAL:

1) Ser sometido al trabajo (Deu 21:3).

2) Ser sometido a servidumbre (Isa 14:3). — Perf. עֻבַּד.

HIFIL:

1) Hacer trabajar, someter a labor o trabajo forzado (Éxo 1:13; Eze 29:18).

2) Hacer que alguien sirva o rinda culto (2Cr 34:33).

3) Esclavizar (Éxo 6:5). — Perf. הֶעֱבִיד; Impf.vaif. וַיַּעֲבְדוּ; Inf. הַעֲבִיד; Part. מַעֲבִדִים.

HOFAL:

Someterse a rendir culto:

ve-ló toovdém = y no te someterán a rendirles culto (Éxo 20:5; la RVA traduce:

«ni les rendirás culto», es decir, vocaliza como si fuera Qal). — Impf.suf. תָּעָבְדֵם, נָעָבְדֵם.

—-

Diccionario Vine AT

‘abad (עָבַד, H5647), «servir, cultivar, esclavizar, trabajar». Esta raíz está ampliamente diseminada entre las lenguas semíticas y cananeas. El verbo aparece unas 290 veces en todo el Antiguo Testamento.

El verbo se usa por primera vez en Gén 2:5 (RVA): «Ni había hombre para cultivarla». Dios encomienda al hombre la tarea de «cultivar y cuidar» la tierra (Gén 2:15; Gén 3:23). En Gén 14:4, «Habían servido a Quedorlaomer» quiere decir que fueron sus vasallos. Dios dijo a Abraham que sus descendientes serían «esclavizados» por el pueblo de una tierra extraña durante 400 años (Gén 15:13).

A menudo’abad se refiere a Dios: «Serviréis [«adoraréis» LBA] a Dios sobre este monte» (Éxo 3:12). El término se usa frecuentemente con otro verbo: «A Jehová tu Dios temerás, y a él solo servirás» (Deu 6:13), o «Si obedecéis cuidadosamente a los mandamientos que yo os prescribo hoy, amando a Jehová, vuestro Dios, y sirviéndolo» (Deu 11:13 RV 95). Se ordena a todas las naciones: «Servid a Jehová con alegría» (Sal 100:2). Durante el reinado del Mesías «Todas las naciones le servirán» (Sal 72:11). El verbo y el nombre pueden usarse juntos como en Núm 8:11 : «Servirán en el ministerio de Jehová».

‘abad (עָבָד, H5647), «servir, labrar, esclavizar, trabajar». Esta raíz se utiliza mucho en las lenguas semíticas y cananeas. Este verbo aparece como 290 veces por todo el Antiguo Testamento.

Aparece por primera vez en Gén 2:5 : «Ni había hombre para que labrase la tierra». Dios le dio al hombre la tarea de labrar la tierra (Gén 2:15; Gén 3:23; cf. Gén 1:28). En Gén 14:4 «habían servido a Quedorlaomer» quiere decir que eran sus vasallos. Dios le dijo a Abraham: «Ten por cierto que tu descendencia morará en tierra ajena, y será esclava allí, y será oprimida cuatrocientos años» (Gén 15:13).

‘Abad se usa a menudo con referencia a Dios: «Serviréis a Dios sobre este monte» (Éxo 3:12), o sea, que lo adoraría allí, como dicen algunas versiones. La palabra se usa frecuentemente con otros verbos: «A Jehová tu Dios temerás, y a él solo servirás» (Deu 6:13), o «Si obedeciereis cuidadosamente a mis mandamientos que yo os prescribo hoy, amando a Jehová vuestro Dios, y sirviéndole con todo vuestro corazón» (Deu 11:13). A todas las oraciones se les manda «servir» a Dios con alegría (Sal 100:2). En el reino del Mesías, «todas las naciones le servirán» (Sal 72:11). El verbo y el nombre pueden usarse juntos como en Núm 8:11 : «Y ofrecerá Aarón los levitas delante de Jehová en ofrenda de los hijos de Israel, y servirán en el ministerio de Jehová».

Fuente: Varios Autores