Diccionario Strong
עֵדָה
edá
femenino de H5707 en sentido original de encuentro; asamblea programada (espec. gentío, o generalmente familia o multitud): compañía, congregación, cuadrilla, enjambre, grupo, junta, multitud, pueblo, reunión, reunir, séquito, sociedad. Comp.
—-
Diccionario Chávez
(I) עֵדָה
1) Enjambre (Jue 14:8).
2) Grupo, compañía, congregación (Núm 16:5; Sal 1:5; Job 16:7).
3) Asamblea, consejo (Sal 82:1). — Const. עֲדַת; Suf. עֲדָתִי, עֲדָֽתְךָ.
—-
Diccionario Vine AT
‘edah (עֵדָח, H5712) «congregación». Etimológicamente, este vocablo significaría una «congregación de personas» reunidas con algún propósito. Se asemeja en esto a los términos griegos synagoge y ekklesia, de los cuales provienen «sinagoga» e «iglesia». En uso corriente, ‘edah se refiere a un «grupo de personas». Aparece 140 veces en el Antiguo Testamento, con mayor frecuencia en el libro de Números. Aparece por primera vez en Éxo 12:3, donde el término es un sinónimo de qahal, «asamblea».
La acepción más generalizada de ‘edah es «grupo», ya sea de animales (un enjambre de abejas [Jue 14:8], una manada de toros [Sal 68:30], una bandada de aves [Ose 7:12]) o de personas, por ejemplo de justos (Sal 1:5), malhechores (Sal 22:16) y de naciones (Sal 7:7).
Las menciones más frecuentes son de la «congregación de Israel» (9 veces), «la congregación de los hijos de Israel» (26 veces), «la congregación» (24 veces) o «toda la congregación» (30 veces). Moisés colocó a ancianos (Lev 4:15), cabezas de familia (Núm 31:26) y príncipes (Núm 16:2; Núm 31:13; Núm 32:2) sobre la «congregación» con el fin de ayudarle con un gobierno justo. La Septuaginta traduce el término como synagoge («lugar de asamblea»). La RV, en sus varias revisiones, lo traduce como «concurso» y «congregación»; otras versiones usan los términos «asamblea» (BJ, NBE), «comunidad» (BLA) y «pueblo» (LVP).
Fuente: Varios Autores