H5892
Diccionario Strong
עִיר
ir
o (en plural) עָר ar; o עָיַר ayár (Jue 10:4); de H5782 ciudad (lugar guardar por un vigilante o vigilia) en el sentido más amplio (incluso de un mero campamento o posta): aldea, ciudad, lugar, patio, población, pueblo, villa.
—-
Diccionario Chávez
(I) עִיר
1) Ciudad, villa (Gén 4:17).
2) Barrio de una ciudad:
a) ir ha-máyim = ciudad de las aguas o barrio de las aguas (2Sa 12:27), b) ir David = Ciudad de David, la parte sur de Jerusalén (2Sa 5:7). — En Jue 10:4b, en lugar de עֲיָרִים léase עָרִים, «ciudades» o «villas». — Loc. הָעִירָה; Suf. עִירוֹ; Pl. עָרִים; Const. עָרֵי; Suf. עָרָיו.
— (II) עִיר Agitación (Jer 15:8).
— (III) עִיר Borriquillo, asno tierno (Gén 49:11). — Var. עַיִר; Suf. עִירֹה.
—-
Diccionario Vine AT
‘îr (עִיר, H5892), «ciudad; pueblo; aldea; barrio». Hay cognados de esta palabra en ugarítico, fenicio, sumerio y arábigo antiguo. El nombre aparece unas 1.092 veces durante todas las épocas del hebreo bíblico.
El término sugiere una «aldea». Para una aldea sin muros se usa la palabra hebrea hacer. Qiryat, un sinónimo de ‘îr, es un término prestado del arameo.
No obstante, ‘îr y su sinónimo no siempre sugieren una ciudad amurallada. Un ejemplo de esto se encuentra en Deu 3:5 donde ‘îr puede ser una ciudad situada a campo abierto (tal vez protegida solo por baluartes de tierra o piedra): «Todas estas ciudades estaban fortificadas con altas murallas, con puertas y cerrojos, sin contar las muchísimas aldeas sin muros» (RVA). Una comparación entre Lev 25:29 y Lev 25:31 muestra que ‘îr puede usarse como sinónimo de hacer : «Cuando una persona venda una vivienda en una ciudad amurallada, tendrá derecho de rescatarla dentro del plazo de un año a partir de su venta … Pero las casas de las aldeas no amuralladas [hacer] serán consideradas como parcelas de tierra» (RVA).
Además de «una aldea de casas permanentes», ir puede significar una población ubicada en un sitio permanente, aun cuando sean tiendas: las moradas. «Saúl fue a la ciudad de Amalec y puso una emboscada en el arroyo» (1Sa 15:5).
En Gén 4:17 (el primer caso) el vocablo ‘îr significa un «lugar permanente de habitación» con residencias de piedra y arcilla. Por regla general, el término no tiene connotaciones políticas; ‘îr simplemente representa el «lugar en que vive la gente en forma permanente». Sin embargo, hay casos en que ‘îr representa un ente político (1Sa 15:5; 1Sa 30:29).
Este vocablo puede señalar a «los que viven en un pueblo dado»: «Cuando llegó, he aquí que Elí estaba sentado en un banco vigilando junto al camino, porque su corazón temblaba a causa del arca de Dios. Cuando aquel hombre llegó a la ciudad y dio la noticia, toda la ciudad prorrumpió en griterío» (1Sa 4:13).
‘îr puede significar solamente «alguna parte de una ciudad», como la sección rodeada de un muro: «Sin embargo, David tomó la fortaleza de Sion, que es la Ciudad de David» (2Sa 5:7). Las ciudades antiguas (en particular las más grandes) se dividían a veces en barrios (o distritos) por muros, para hacer más difícil su captura. Esto sugiere que ya en el tiempo del último pasaje citado,’îr connotaba usualmente una «ciudad amurallada».
Fuente: Varios Autores