H6471
Diccionario Strong
פַּעַם
paám
o (femenino) פַּעֲמָה paamá; de H6470; golpe, literalmente o figurativamente (en varias aplicaciones, como sigue): ahora, cuántas veces, dos veces, esquina, ocasión, paso, pies, esta vez, tres veces, una vez, veces, yunque.
—-
Diccionario Chávez
פַּעַם
1) Pie (Sal. 58:11/Sal 58:10).
2) Pata de un mueble (Éxo 25:12).
3) Rueda de una carreta (Jue 5:28; esto parece ocurrir sólo en casos de analogía poética).
4) Paso, golpe que se hace al asentar el pie:
páam aját = de un solo golpe, de una sola vez (1Sa 26:8).
5) Yunque (Isa 41:7).
6) Vez, ocasión:
a) ba-páam ha-zót = en esta vez (Exo. 8:28/Éxo 8:32). b) ke-fáam be-fáam = como las otras veces (1Sa 3:10). c) ad kámeh peamím = ¿hasta cuántas veces? (1Re 22:16). — Paus. פָּֽעַם; Pl. פְּעָמִים; Const. פַּעֲמֵי; Suf. פְּעָמָיו; Dual, פַּעֲמַיִם.
—-
Diccionario Vine AT
pa’am (פַּעַם, H6471), «una vez; ahora; nunca más; ya». Este vocablo actúa como un adverbio cuyo enfoque es un acontecimiento o un tiempo. Este es el énfasis que tiene en Éxo 10:17 (RVA): «pero perdonad,por favor, mi pecado solo«una vez» más». La primera vez que se encuentra en la Biblia, el vocablo enfatiza la irrevocabilidad y el carácter absoluto de un acontecimiento: «Ahora, esta es hueso de mis huesos y carne de mi carne» (Gén 2:23 RVA). La fuerza de este significado se percibe claramente en la traducción de Gén 18:32 (RVA), donde Abraham dice a Dios: «Por favor, no se enoje mi Señor, si hablo solo una vez más».
pa’am (פַּעַם, H6471), «paso; pie; pedestal; pata; golpe; yunque». Se han constatado cognados de este nombre en ugarítico (pcn) y fenicio. Los casos de este vocablo en la Biblia llegan a 117 y se encuentran en todos los períodos del lenguaje.
Los matices del término tienen que ver con el significado básico de «pie humano». El salmista usa esta acepción en Sal 58:10 (RVA): «El justo se alegrará cuando vea la venganza, y lavará sus pies en la sangre del impío». En Éxo 25:12 (RVA) el término se aplica a los «pedestales o pies» del arca del testimonio: «Para ella harás cuatro aros de oro fundido, los cuales pondrás en sus cuatro patas: dos aros a un lado de ella, y dos aros al otro lado». En otros pasajes el vocablo indica «pasos» que se dan: «Mis pasos se han mantenido en tus caminos, para que mis pies no resbalen» (Sal 17:5 RVA). En Jue 5:28 el término se refiere a los «pasos» o «golpes» de los cascos de un caballo galopante. Este matiz de «golpe de pie» sobre el suelo (pasos) se extiende para significar el «golpe» de una lanza: «Dijo entonces Abisay a David … Déjame que lo clave en tierra con la lanza de un solo golpe» (1Sa 26:8 BJ). Por último, pa’am también expresa un objeto con forma de pie, un «yunque» (Isa 41:7).
Fuente: Varios Autores