Biblia

H7093

H7093

Diccionario Strong

קֵץ

quets

contracción de H7112 : extremidad; adverbio (con perposición prefijo) después: al cabo, al fin, andando el tiempo, consumación, después, extremo, fin, límite, postrero, término.

קיץ cots. Véase H6975.

—-

Diccionario Chávez

קֵץ

1) Fin, final de la existencia (Gén 6:13; Amó 8:2).

2) Límite (Sal 119:96).

3) Meta, finalidad (Job 6:11).

4) Lugar más distante (2Re 19:23). — a) qets hayamím = el fin de los días (Dan 12:13; ésta es una expresión escatológica). b) éin qets = ilimitado (Isa. 9:6/Isa 9:7). c) va-yehí mi-qets yamím = aconteció después de un tiempo que (Gén 4:3; Comp. 1Re 17:7). d) mi-qets yamím la-yamím = al final de cada año (2Sa 14:26). e) va-yehí mi-qets arbayím yom = y sucedió al cabo de cuarenta días (Gén 8:6). f) mi-qets heyót = después de haber estado (Est 2:12). g) le-qets shaním = al cabo de unos años (Dan 11:6). h) ha-qets leyamím shnáyim = al final de dos años (2Cr 21:19). — Suf. קִצּוֹ; Pl. קִנְצֵי (= קִצֵּי).

— קֹץ Ver I קוֹץ.

—-

Diccionario Vine AT

qets (קֵץ, H7093), «fin». Un cognado de esta palabra aparece en ugarítico. En el hebraico bíblico qets se encuentra unas 66 veces en todos los períodos.

Primero, el vocablo se usa para denotar el «fin de una persona», o sea, su «muerte»: «Dijo, pues, Dios a Noé: He decidido el fin de todo ser» (Gén 6:13 RVR, NRV). En Sal 39:4, qets habla de la «máxima extensión de la vida humana» y particularmente en el sentido de su brevedad: «Señor, hazme saber mi fin, y cuál es la medida de mis días, para que yo sepa cuán efímero soy» (LBA .

Segundo, qets quiere decir «fin» en el sentido de «aniquilación»: «El hombre pone fin a la oscuridad, y examina en los lugares más recónditos las piedras de la oscuridad y de las tinieblas» (Job 28:3).

En tercer lugar, relacionado y a la vez muy distinto a la acepción anterior, está la acepción «extremo más distante», como por ejemplo el «final de un determinado período»: «Y después de algunos años descendió a Samaria para visitar a Acab» (2Cr 18:2 RVR; cf. Gén 4:3 : primera mención en la Biblia).

Un cuarto matiz enfatiza alguna «meta» en particular, no un simple final sino también la conclusión a la que se quiere llegar: «Aunque por un tiempo la visión tarde en cumplirse, al fin ella hablará y no defraudará» (Hab 2:3 RVA).

En otro énfasis, qets se refiere a las «fronteras» o «límites» de algo: «A todo lo perfecto le veo límite, pero tu mandamiento es sobremanera amplio» (Sal 119:96 RVA).

En 2Re 19:23, el vocablo (junto con la preposición le) se refiere a «lo más lejano»: «Llegué hasta su morada más lejana, al bosque más exuberante».

Fuente: Varios Autores