H7167
Diccionario Strong
קָרַע
cará
raíz primaria; rasgar, literalmente o figurativamente (ultrajar, pintar los ojos, como agrandándolos): abrir, apartar, cautivar, cortar, desgarrar, despedazar, librar, quitar, rasgar, romper, roto, separar.
—-
Diccionario Chávez
קרע QAL:
1) Rasgar (Gén 37:29; Jer 36:23).
2) Arrancar algo de manos de alguien, despojarle (1Re 11:11).
3) Agrandarse los ojos como efecto de la pintura (Jer 4:30).
4) Cortar o hacer ventanas:
En Jer 22:14, en lugar de חָלּוֹנָי וְסָפוּן בָּאָֽרֶז léase הָלוֹנוֹ סָפוּן בָּאָֽרֶז, «su ventana está cubierta de cedro». — Perf. קָרַע; Impf. אֶקְרַע; Vaif. וַיִּקְרַע; Impv. קִרְעוּ; Inf.const. קְרוֹעַ; Abs. קָרֹעַ; Suf. קָרְעִי; Part. קֹרֵעַ; Pas. קְרֻעִים.
NIFAL:
Romperse, ser roto, rasgarse, ser rasgado (Éxo 28:32; 1Sa 15:27). — Perf. נִקְרָֽע; Impf. יִקָּרֵע, יִקַּרַֽע.
—-
Diccionario Vine AT
qara’ (קָרַע, H7167), «rasgar, desgarrar, despedazar, arrancar». Este vocablo es de uso común en hebreo antiguo y moderno. Hay 63 casos del término en el Antiguo Testamento, comenzando con Gén 37:29 : «Rasgó sus vestiduras». En la expresión «rasgar los vestidos (vestimentas)», qara’ se usa 39 veces, por lo general en señal de luto (Gén 37:34; Gén 44:13; 2Sa 13:19).
A veces el vocablo integra un acto simbólico, como cuando Ahías «rasgó» una vestimenta en doce pedazos que envió a las doce tribus para anunciar una inminente rebelión (1Re 11:30). Samuel usó qara’ en sentido figurado cuando dijo a Saúl: «Jehovah ha rasgado hoy de ti el reino de Israel» (1Sa 15:28 RVA). Los animales «desgarran» o «despedazan» su presa (Ose 13:8).
Fuente: Varios Autores