Biblia

H7223

H7223

Diccionario Strong

רִאשׁוין

rishón

o רִאשׁין rishón; de H7221; primero, en lugar, tiempo o rango (como adj. o sustantivo): antepasado, antiguo, cosa mayor, pasado, preceder, primero, principal, príncipe, principio, temprano.

—-

Diccionario Chávez

רִאשׁוֹן

1) Primero (Gén 25:25).

2) Anterior, precedente:

ka-mishpát ha-rishón = como el protocolo anterior, como anteriormente (Gén 40:13). — a) rishoním = antepasados (Deu 19:14). b) ha-rishonót = las cosas que han sucedido desde el principio (Isa 41:22). — Var. רִישׁוֹן; Fem. רִאשֹׁנָה (Ver también רִאשׁוֹנִית); Pl. רִאשֹׁנִים, רִאשֹׁנוֹת.

—-

Diccionario Vine AT

ri’shôn (רִאשׁוין, H7223), «anterior; principal; primero». Este vocablo surge de una raíz semítica común de la que también proceden ro’sh («cabeza») y re’shit («comienzo»). ri’shôn, que aparece 182 veces (comenzando con Gén 8:13), está bien representado a través de todo el Antiguo Testamento, excepto en los libros poéticos y los profetas menores.

El significado básico de ri’shôn es «primero en una serie». El término es ‘ajarôn («último»). Por un lado, ri’shôn se puede referir al «mes primero» (Éxo 40:2), el «primer día» (Éxo 12:15), el «templo anterior» (Esd 3:12) o al «primogénito» (Gén 25:25 ss).

Por otro lado, el vocablo puede denotar lo «principal» o «más destacado» en una serie. Dios es «el primero» y también «el último»: «¿Quién ha hecho y realizado esto, llamando a las generaciones desde el principio? Yo Jehovah soy el primero, y yo mismo estoy con los últimos» (Isa 41:4 RVA). La gente más prominente en un banquete se sentaban en el «primer lugar» (Est 1:4). ri’shôn adjunto al término «padre», en Isa 43:27 (RVA), señala que desde sus orígenes Israel pecó y fue rebelde: «Tu primer padre pecó, y tus mediadores también han transgredido contra mí».

Con referencia al tiempo, ri’shôn indica lo que ha sido, o sea, lo «anterior». Este uso aparece en frases como «restituir a un puesto anterior» (Gén 40:13) y «primer marido» (Ose 2:7). Los «antiguos profetas» (Zac 1:4 RVA) y «antepasados» (Lev 26:45 RVA) se entienden mejor como refiriéndose al pasado. La frase «días primeros» (a diferencia de «últimos días») indica el pecado pasado de Israel y el correspondiente juicio divino: «He aquí se cumplieron las cosas primeras, y yo anuncio cosas nuevas; antes que salgan a luz, yo os las haré notorias» (Isa 42:9).

Las traducciones de la Septuaginta son: proteros («más temprano; anterior; superior»), protos («primero; más temprano, el más temprano»), emprosthen («adelante; al frente»), arje («principio; primeras causas; gobernante; gobierno»).

ri’shôn (רִאשׁוין, H7223), «primero; primordial; anterior; previo». Esta palabra aparece unas 182 veces en el hebreo bíblico. Denota lo «primero» en una secuencia temporal: «Y sucedió que en el año seiscientos uno de Noé, en el mes primero, en el día primero del mes» (Gén 8:13). En Esd 9:2, ri’shôn significa anterioridad temporal como también precedencia de liderazgo: «El linaje santo ha sido mezclado con los pueblos de las tierras; y la mano de los príncipes y de los gobernadores ha sido la primera en cometer este pecado».

Otro significado de este adjetivo es «previo» o «anterior»: «Al lugar del altar que había hecho allí antes» (Gén 13:4). En Gén 33:2 el término tiene un sentido de ubicación espacial: «Y puso las siervas y sus niños delante, luego a Lea y sus niños, y a Raquel y a José los últimos». En Lev 26:45 «antiguo» (RVR) quiere decir «antepasados» (BJ, NBE): «Pero a favor de ellos me acordaré del pacto con sus antepasados, a quienes saqué de Egipto a la vista de las naciones» (RVA). No obstante, en la mayoría de los casos, este adjetivo tiene un énfasis temporal.

Fuente: Varios Autores