Biblia

H734

H734

Diccionario Strong

אירַח

órakj

de H732; camino muy transitado (literalmente o figurativamente); también caravana: andar, caminante, camino, costumbre, manera, paso, rumbo, senda, sendero, vereda.

—-

Diccionario Chávez

אֹרַח

1) Sendero, camino (Gén 49:17).

2) Camino, conducta (Sal 119:9).

3) Conducta, manera de actuar:

a) óraj mishpát = camino de juicio = procedimiento correcto o legal (Isa 40:14). b) óraj nashím = manera o regla de las mujeres, es decir, la menstruación (Gén 18:11). — Suf. אָרְחֶֽךָ, אָרְחוֹ; Pl. אֳרָחוֹת; Const. אָרְחוֹת; Suf. אֹרְחֹתָיו.

—-

Diccionario Vine AT

‘oraj (אירַח, H734), «camino; vía; senda; curso; conducta; manera». Hay cognados de este vocablo en acádico, arábigo y arameo. Excepto Gén 18:11, los 57 casos en hebreo bíblico se encuentran en la literatura poética.

Su significado acompaña de cerca al término derek ; es más, ambos términos a menudo aparecen en paralelismos sinónimos. Primero,’oraj indica un «sendero» o un «camino» bien trazado y muy recorrido: «Dan será como serpiente junto al camino, como víbora junto al sendero, que muerde los cascos del caballo» (Gén 49:17). En Jue 5:6 el término quiere decir «calzada» o «camino real»: «En los días de Samgar hijo de Anat … los caminos quedaron abandonados, y los caminantes se apartaban por sendas retorcidas». Cuando se habla del sol como un «hombre fuerte» que se alegra al «correr su camino» (Sal 19:5; «carrera» RVA, LBA),’oraj se refiere a una pista de carrera y no a una calzada ni a un sendero (trillo) infestado de culebras. La persona que endereza sus caminos se dirige directo a su destino sin apartarse por las seducciones de una ramera (Pro 9:15). En este ejemplo, el vocablo se refiere al «curso» que siguen unidades pequeñas (se podría decir paso a paso) desde el punto de partida hasta el punto de llegada. En Sal 8:8 el vocablo se refiere a las corrientes marítimas: «Las aves de los cielos y los peces del mar; todo cuanto pasa por los senderos del mar».

En Isa 41:3 ‘oraj significa el propio suelo sobre el que se camina: «Los perseguirá y pasará en paz por una senda donde sus pies nunca habían caminado» (RVA).

En Job 30:12 el término podría referirse a alguna obstrucción o a una valla: «Empujan mis pies y preparan contra mí sus destructivos caminos» (RVA).

La palabra ‘oraj puede indicar algún acontecimiento periódico en la vida que es propio de alguna persona o de un grupo. En el primer ejemplo del término (Gén 18:11) se refiere a «la costumbre de las mujeres» (menstruación). Job 16:22 menciona «el camino de donde no volveré» o muerte, mientras que otros pasajes nos habla de vivencias (Job 34:11 RV-95; lit. «conducta») o estilo de vida (Pro 15:10 : «La disciplina le parece mal al que abandona el camino», estilo de vida prescrito; Pro 5:6 : «Si no considerares el camino [que se tipifica por] … la vida»). O sea, que ‘oraj a veces figura como la manera buena de actuar o que se desenvuelve dentro de ciertos parámetros: «El camino del juicio» (Isa 40:14).

El nombre , que se encuentra 3 veces, indica un «grupo de nómadas» o una «caravana» (Gén 37:25).

Fuente: Varios Autores