H7341
Diccionario Strong
ריחַב
rókjab
de H7337; ancho (literalmente o figurativamente): ancho, anchura, grueso, largo, palmo.
—-
Diccionario Vine AT
rojab (ריחַב, H7341), «amplitud, anchura, expansión». Este nombre aparece 101 veces durante todos los períodos del hebreo bíblico.
Primero, rojab se refiere a la anchura de una expansión plana. En Gén 13:17, leemos: «Levántate, ve por la tierra, a lo largo de ella y a su ancho; porque a ti te lo daré». Rojab a veces representa el concepto de largura y anchura, o sea, la totalidad de un territorio: «Y extendiendo sus alas, llenará la anchura de tu tierra, oh Emanuel» (Isa 8:8). En Job 37:10 se da el mismo uso («anchas aguas» RV, «extensión de las aguas» BJ).
De manera similar, aunque en forma metafórica, se describe en 1Re 4:29 las dimensiones de la sabiduría de Salomón: «Y Dios dio a Salomón sabiduría y prudencia muy grandes, y anchura [rojab] de corazón como la arena que está a la orilla del mar».
Segundo, rojab se usa para indicar lo «grueso» o lo «ancho» de un objeto. La primera vez que aparece el término se usa en relación con el arca de Noé: «De trescientos codos la longitud del arca, de cincuenta codos su anchura, y de treinta codos su altura» (Gén 6:15). En Eze 42:10, el término denota el «grosor» de los muros del edificio en los cuales había cámaras (cf. Eze 41:9).
Rojab se deriva del verbo rajab, así como el nombre rehôb o rehob.
Fuente: Varios Autores