H7561
Diccionario Strong
רָשַׁע
rashá
raíz primaria; estar (caus. hacer o declarar) equivocado; por impl. perturbar, violar: actuar, apartar, cometer maldad, condenar, hacer maldad, impíamente, impiedad, impío, injusticia, inquietar, maldad, violador.
—-
Diccionario Chávez
רשׁע QAL:
1) Actuar impiamente, incurrir en culpabilidad (1Re 8:47).
2) Apartarse impiamente de:
ve-ló rasháti me-Elohái = y no me he apartado impiamente de mi Dios (2Sa 22:22). — Perf. רָשַׁעְתִּי, רָשָֽׁעְנוּ; Impf. תִּרְשַׁע, אֶרְשָֽׁע.
HIFIL:
1) Actuar impiamente (Sal 106:6; 2Cr 20:35).
2) Incurrir en culpabilidad con respecto a, violar un pacto:
marshiéi brit = los que violan el pacto (Dan 11:32).
3) Ser dado a la impiedad:
hirshía laasót (2Cr 20:35).
4) Condenar, declarar culpable a alguien (1Re 8:32).
5) Dejar que alguien sea condenado (Sal 37:33). — Perf. הִרְשִׁיעַ; Impf. יַרְשִׁעַ, תַּרְשִׁיעִי; Suf. יַרְשִׁיעֵנִי; Inf. הַרְשִׁיעַ; Part. מַרְשִׁיעַ; Const.pl. מַרְשִׁיעֵי.
—-
Diccionario Vine AT
rasha’ (רָשָׁע, H7561), «ser impío, actuar impíamente». Este verbo se deriva del nombre rasha’. Hay una raíz similar en etíope y en árabe, con el respectivo significado de «olvidar» y «estar suelto». Este verbo aparece en 2Cr 6:37 : «[Si] ellos volvieren en sí en la tierra donde fueron llevados cautivos; si se convirtieren, y oraren a ti en la tierra de su cautividad, y dijeren: Pecamos, hemos hecho inicuamente, impíamente hemos hecho».
Fuente: Varios Autores