Biblia

H7592

H7592

Diccionario Strong

שָׁאַל

shaál

o שָׁאֵל shaél; raíz primaria; inquirir; por impl. pedir, requerir; por extens. demandar: consultar, dedicar, demandar, desear, inquirir, pedir, pedir permiso, pregunta, preguntar, prestar, querer, saludar con paz.

—-

Diccionario Chávez

שׁאל QAL:

1) Preguntar, consultar (Gén. 32:18/Gén 32:17; Deu 18:11; Jos 9:14).

2) Pedir, ansiar (Sal. 137:3/Sal 137:2; Isa 45:11; Jue 5:25). — va=yish’ál et nafshó la-mút = y pedía a su alma morir = ansiaba morirse (1Re 19:4).

3) Averiguar (Deut. 13:15/Deu 13:14). — a) va-yish’ál la-hém le-shalóm = él les preguntó por su paz, es decir, les preguntó cómo estaban (Gén 43:27). b) hiqshíta lish’ól = has pedido algo difícil (2Re 2:10).

4) Pedir prestado (2Re 6:5).

5) Buscar (Pro 20:4). — Perf. שָׁאַל; Suf. שְׁאֵֽלְךָ, שְׁאִלְתִּיו; Impf. יִשְׁאָֽל; Impv. שְׁאַל, שַׁאֲלִי, שַׁאֲלוּ; Suf. שְׁאָלוּנִי; Inf. שְׁאוֹל, לִשְׁאָל־, שָׁאוֹל; Part. שֹׁאֵל; Pas. שָׁאוּל.

NIFAL:

Pedir permiso de alguien para estar ausente (1Sa 20:6; Neh 13:6). — Perf. נִשְׁאַל, נִשְׁאַלְתִּי; Inf. נִשְׁאֹל.

PIEL:

1) Consultar (2Sa 20:18).

2) Mendigar (Sal 109:10). — Perf. שִׁאֵֽלוּ; Impf. יְשָֽׁאֲלוּ.

HIFIL:

Conseguir de alguien lo que se le pide:

va-yash’ilúm = y les pidieron = les dieron lo que pidieron (Éxo 12:36; 1Sa 1:28). — Perf.suf. הִשְׁאִלְתִּהוּ; Impf.vaif. וַיַּשְׁאִלוּם.

—-

Diccionario Vine AT

sha’al (שָׁאַל, H7592), «preguntar, inquirir, consultar». La palabra se encuentra en muchas lenguas semíticas, desde los más antiguos, acádico y ugarítico. Se usa alrededor de 170 veces en la Biblia así como a través de la historia de la lengua hebrea. El primer caso aparece en Gén 24:47, donde el siervo de Abraham pregunta a Rebeca: «¿De quién eres hija?» Por lo general se usaba para hacer pedidos sencillos, como cuando Sísara le pide agua a J’l (Jue 5:25).

Puesto que la oración a menudo incluye petición, sha’al se usa a veces con el significado de «orar» por algo: «Pedid por la paz de Jerusalén» (Sal 122:6). La frase idiomática, «preguntar sobre el bienestar de otro», tiene el sentido de saludar (cf. Éxo 18:7; Jue 18:15; 1Sa 10:4). A menudo se usa para pedir la dirección o consejo de Dios (Jos 9:14; Isa 30:2). En Sal 109:10 (RVA) quiere decir «mendigar»: «Anden sus hijos vagabundos y mendigando».

Fuente: Varios Autores