Biblia

H7650

H7650

Diccionario Strong

שָׂבַע

shabá

raíz primaria; propiamente estar completo, pero usado solo como denominativo de H7651; hacerse siete uno mismo, i.e. jurar (como si se repitiera una declaración siete veces): conjurar, dar, exigir, juramentar, juramento, jurar, solemnemente.

—-

Diccionario Chávez

שׁבע QAL:

Part.pas.fem. שְׁבוּעָה (Ver allí).

NIFAL:

Jurar (Gén 21:23). — Perf. נִשְׁבַּע; Impf. יִשָּׁבַע; Impv. הִשָּֽׁבְעָה; Inf. הִשָּׁבֵעַ, הִשָּׁבַע; Part. נִשְׁבָּע, נִשְׁבָעִים, נִשְׁבָעוֹת.

HIFIL:

1) Hacer jurar (Gén 24:37).

2) Conjurar:

hishbía bi-shvuát ha-aláh = conjurará [a la mujer] con el juramento de maldición (Núm 5:21). — Perf. הִשְׁבִּיעַ; Suf. הִשְׁבִּיעַנִי; Impf. תַּשְׁבִּיעוּ; Impf.vaif. וַיַּשְׁבַּע; Inf. הַשְׁבִּיעַ; Abs. הַשְׁבֵּעַ; Part.suf. מַשְׁבִּיעֶֽךָ.

—-

Diccionario Vine AT

shaba (שַׁבַע, H7650), «jurar; juramentar». Este es un término común a través de la historia de la lengua hebrea. El hecho de que aparezca más de 180 veces en la Biblia hebrea es testimonio de su importancia en las Escrituras. Shaba se encuentra por primera vez en la Biblia en Gén 21:23-24 (LBA), donde Abimelec ruega a Abraham: «Júrame aquí por Dios que no obrarás falsamente conmigo, ni con mi descendencia … Y Abraham dijo: Yo lo juro».

A menudo «jurar o juramentar» indica la afirmación decidida de una promesa. De esta manera, Josué instruye a sus espías sobre Rahab en Jericó: «Entrad en la casa de la mujer prostituta, y sacad de allí a ella y todo lo que sea suyo, como se lo habéis jurado» (Jos 6:22). David y Jonatán afirmaron la fuerza de su amor el uno hacia el otro mediante un juramento (1Sa 20:17). La lealtad a Dios se afirma mediante un juramento (Isa 19:18). Sofonías condena a los sacerdotes idólatras «que se postran y juran por Jehová, y al mismo tiempo juran por Moloc» (Sof 1:5 RVA). Cuando hace y mantiene sus promesas a los hombres, Dios a menudo «jura» por sí mismo: «Por mí mismo he jurado, dice Jehová, que por cuanto has hecho esto, y no me has rehusado tu hijo, tu único hijo; de cierto te bendeciré» (Gén 22:16-17; cf. Isa 45:23; Jer 22:5). Dios también «jura» por su santidad (Amó 4:2).

La raíz hebrea de «jurar» y de «siete» es la misma. Puesto que siete en hebreo es el «número de la perfección», algunos conjeturan que «jurar» es, de alguna manera, «septuplicarse», o sea, atarse a sí mismo con siete cosas. Tal vez encontramos un paralelo de este uso del «siete» en las acciones de Sansón cuando se dejó amarrar con siete cuerdas frescas de arco (Jue 16:7 RVA) y que le ataran siete mechones de su cabeza (Jue 16:13 RVA). No obstante, la relación entre «jurar» y «siete» aún no es muy clara.

Fuente: Varios Autores