H7723
Diccionario Strong
שָׁוְא
shav
o שַׁו shav; de lo mismo que H7722 en el sentido de desolar; mal (como destructivo), literalmente (ruina) o mor. (especialmente culpa); figurativamente idolatría (como falsa, subj.), inutilidad (como engañosa, obj.; también adverbio en vano): calamidad, destrucción, falso, hipócrita, ilusoria, mentira, mentiroso, vanidad, vano.
—-
Diccionario Chávez
שׁוֹאָה Devastación, destrucción (Isa 10:3; Sal 35:8). — Var. שֹׁאָה; Const. שֹׁאַת.
—-
Diccionario Vine AT
shaw’ (שָׁוְא, H7723), «fraude, engaño; malicia; falsedad; vanidad; vacío». Los 53 casos de shaw’ son principalmente en poesía.
El significado fundamental del vocablo es «engaño», «fraude»; «malicia» y «falsedad». Este significado queda claro cuando shaw’ se usa en un contexto jurídico: «No te concertarás con el impío para ser testigo falso» (Éxo 23:1 LBA). Cuando se usa en contextos cúlticos, el término implica los mismos matices pero puede traducirse de diversas maneras. Por ejemplo, en Sal 31:6 el vocablo se traduce mayormente como «vanidad», aunque también como «vacío» (NBE) e «inútil» (LVP), en el sentido de «falso» (cf. Eze 12:24 LBA). Elifaz describió a los impíos como los que «se fían en la vaciedad» (NBE) o que «se engañan a sí mismos» (Job 15:31 RVA, LBA).
Fuente: Varios Autores