H7843
Diccionario Strong
שָׁחַת
shakját
raíz primaria; decaer, i.e. (caus.) arruinar (literalmente o figurativamente): corromper, corrupción, corruptor, dañar, daño, demoler, depravado, derribar, deshacer, desperdiciar, destrozador, hacer destrucción, destruidor, destruir, devastar, echar, enloquecer, estropear, heridor, matar, merodeador, merodear, perder, pudrir, quebrantar, ruina, verter, violar.
—-
Diccionario Chávez
שׁחת NIFAL:
1) Estar corrompido (Gén 6:12).
2) Quedar devastado o arruinado (Éxo 8:20). — Perf. נִשְׁחַת, נִשְׁחָֽתָה; Impf. תִּשָּׁחֵת; Part.fem.pl. נִשְׁחָתוׄת.
PIEL:
1) Arruinar, destruir (Gén 6:17; Jer 12:10).
2) Suprimir su compasión (Amó 1:11).
3) Corromper en el uso (Eze 28:17). — Perf. שִׁחֵת, שִׁחַתָּ; Suf. שִׁחֶתְךָ, שִׁחֲתָהּ; Impv. שִׁחֵתוּ; Inf. שַׁחֵת; Suf. שַׁחֲתָהּ, שַׁחֲתְכֶם.
HIFIL:
1) Destruir (Gén 18:28; 1Sa 26:15).
2) Infestar (Sal 78:45).
3) Corromper:
hishjít et darkó = había corrompido su camino (Gén 6:12).
4) Estropear la punta de la barba (Lev 19:27).
5) Dejar muerto:
va-yashjítu ártsah = y destruyeron a tierra = dejaron muertos en tierra (Jue 20:21).
6) Socavar (2Sa 20:15’; la RVA traduce «golpear»).
7) Perjudicar, afectar una propiedad (Rut 4:6).
8) Dejar que los edificios se arruinen (2Cr 34:11). — a) mashjít nafshó = destruye a su alma, es decir, se destruye a sí mismo (Pro 6:32). b) al tashjét = No destruyas (término que aparece en el subtítulo del Sal. 57 — Ver nota RVA). c) ha-mashjít = el destructor o Colect., los destructores (1Sa 13:17). Se trata de un grupo de soldados especializados en sabotaje. — Perf. הִשְׁחִית; Impf. יַשְׁחִית, תַּשְׁחֵת; Vaif.suf. וָאַשְׁחִיתֵךְ; Inf. הִשְׁחִית (en Éxo 12:13 aparece la forma arameizada לְמַשְׁחִית). Abs. הַשְׁחֵת; Suf. הַשְׁחִיתֶךָ; Part. מַשְׁחִית; Suf. מַשְׁחִיתָם.
HOFAL:
1) Estar corrompido (Pro 25:26).
2) Estar dañado, como en el caso de un animal que por tener un defecto no es apto para el sacrificio ofrecido a Dios (Mal 1:14). — Part. מָשְׁחָת.
—-
Diccionario Vine AT
shajat (שָׁחַת, H7843), «corromper, pudrir, arruinar, estropear, destruir». El término se usa principalmente en hebreo bíblico, aunque tiene formas cognadas en algunas lenguas semíticas como arameo y etiópico. Se usa unas 150 veces en la Biblia hebraica y por primera vez en Génesis 6 , donde se repite 4 veces en relación con la «corrupción» que obligó a Dios a lanzar el diluvio sobre la tierra (Gén 6:11-12, Gén 6:17).
Cualquier cosa buena puede «corromperse», «destruirse», «arruinarse» o «pudrirse», como el cinto de Jeremías (Jer 13:7), una viña (Jer 12:10), ciudades (Gén 13:10) y un templo (Lam 2:6). Shajat tiene el significado de «desperdiciar» o «malgastar» cuando se refiere a palabras habladas en vano (Pro 23:8 RV-95, LBA). Como participio, el vocablo se usa para describir a un «león destrozador» (Jer 2:30 RVR, NRV; «destructor» RVA) y al «ángel destructor» (1Cr 21:15 LBA). En Jer 5:26 el término significa «trampa». Los profetas se valen a menudo de shajat para comunicar la idea de «corrupción moral» (Isa 1:4; Eze 23:11; Sof 3:7).
Fuente: Varios Autores