H7911
Diccionario Strong
שָׁכַח
shakákj
o שָׁכֵחַ shakéakj; raíz primaria; extraviar, i.e. estar ausente o ajeno de, de falta memoria o atención: olvidar, olvido, perder.
—-
Diccionario Chávez
שׁכח QAL:
Olvidar (Gén 40:23). — Perf. שָׁכַח; Suf. שְׁכַחְתָּנִי; Impf. יִשְׁכַּח; Suf. תִּשְׁכָּחֵנִי, אֶשְׁכָּחֵךְ; Impv. שִׁכְחִי; Inf. שָׁכוֹחַ; Part.const. שֹׁכְחֵי.
NIFAL:
Ser olvidado (Gén 41:30). — Perf. נִשְׁכַּח; Impf. יִשָּׁכַח, תִּשּׁכֵחַ; Part. נִשְׁכָּחָה, נִשְׁכָּחִים.
PIEL:
Hacer olvidar, borrar de la memoria (Lam 2:6). — Perf. שִׁכַּח.
[HITPAEL]:
En Ecl 8:10, en lugar de leer וְיִשְׁתַּכְחוּ, «y son olvidados», la RVA lee וְיִשְׁתַּבְחוּ, «y reciben elogios» (Ver nota RVA).
—-
Diccionario Vine AT
shakaj (שָׁכַח, H7911), «olvidar». El vocablo común que significa «olvidar» se encuentra en todos los períodos de la lengua hebrea; el término se halla también en arameo. En la Biblia hebraica, aparece un poco más de 100 veces. Shakaj se usa por primera vez en el Antiguo Testamento en Gén 27:45 (RVA) cuando Rebeca insta a Jacob que huya del hogar hasta que Esaú «se olvide de lo que le has hecho».
Cuando Judá adoraba a dioses extraños, Jeremías le recordó que «todos tus amantes se han olvidado de ti; ya no te buscan» (Jer 30:14 RVA). Sin embargo, Dios no se olvida de su pueblo: «¿Acaso se olvidará la mujer de su bebé, y dejará de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque ellas se olviden, yo no me olvidaré de ti» (Isa 49:15 RVA). Olvidándose de esta actitud divina, cuando sobrevino la destrucción, Judá se quejó: «¿Por qué te olvidarás de nosotros para siempre … ?» (Lam 5:20 RVA). A menudo Israel se «olvidaría» de la Ley de Dios (Ose 4:6) y su nombre (Jer 23:27).
Fuente: Varios Autores