H7925
Diccionario Strong
שָׁכַם
shakám
raíz primaria; propiamente inclinar (el hombro por carga); pero usado solo como denominativo de H7926; literalmente cargar (sobre la espalda de hombre o bestia), i.e. empezar temprano en la mañana: amanecer, apresurar, levantarse de madrugada, madrugar, mañana, temprano.
—-
Diccionario Chávez
שׁלם HIFIL:
1) Madrugar, levantarse temprano (1Sa 15:12; Jue 19:9).
2) Hacer algo persistentemente (Jer 7:25).
3) Adv.:
El Inf. hashkém funciona como Adv., «temprano» (1Sa 17:16; Ver bajo הַשְׁכֵּם). — Perf. הִשְׁכִּים; Impf. תַּשְׁכִּים; Vaif. וַיַּשְׁכֵּם; Impv. הַשְׁכֵּם; Inf. הַשְׁכֵּם (Var. הַשְׁכֵּים); Part. מַשְׁכִּים; Const.pl. מַשְׁכִּימֵי.
—-
Diccionario Vine AT
shakam (שָׁכַם, H7925), «madrugar, comenzar temprano». Este verbo, que se encuentra tanto en hebreo antiguo como moderno, aparece unas 65 veces en el Antiguo Testamento hebreo. Se encuentra por primera vez en Gén 19:2 : «Por la mañana os levantaréis [shakam] y seguiréis vuestro camino». Como en este caso, muchos de los ejemplos del uso del vocablo están relacionados con viajes. Lo acompañan verbos que expresan trasladarse a alguna parte (como en el caso anterior) o acampar (Jue 7:1). El verbo se usa unas 30 veces con el significado de «madrugar», como en 1Sa 29:10, donde el término se usa dos veces: «Levántate, pues, de mañana [shakam], tú y los siervos de tu señor que han venido contigo; y levantándoos al amanecer [shakam], marcha».
Varias veces en el libro de Jeremías, «madrugar» se relaciona con «hablar» (Jer 7:13; Jer 25:3; Jer 35:14), «enviar» (Jer 7:25; Jer 25:4; Jer 29:19; Jer 35:15; Jer 44:4), «protestar» (Jer 11:7) o «enseñar» (Jer 32:33). En el Sal 127:2 encontramos un consejo interesante en cuanto al término: «Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis tarde a reposar, y que comáis pan de dolores; pues que a su amado dará Dios el sueño».
Fuente: Varios Autores