H7931
Diccionario Strong
שָׁכַן
shakán
raíz primaria [apar. afín (por transm.) a H7901 mediante la idea de hospedar; Compárese con H5531, H7925]; residir o quedarse permanentemente (literalmente o figurativamente): descansar, detener, -se, erigir, habitación, habitar, morador, morar, parar, permanecer, poner, posar, quedar, -se, reposar.
—-
Diccionario Chávez
שׁכן QAL:
1) Posarse, estar en (Éxo 24:16; Pro 7:11).
2) Habitar temporalmente, acampar (Núm 24:2).
3) Habitar de una manera fija (Deu 33:12; Jue 5:17). — Perf. שָׁכַן, שָׁכֵן; Impf. יִשְׁכּוֹן; Impv. שְׁכֹן; Inf. לִשְׁכֹּן; Suf. לְשָׁכְנִי; Part. שֹׁכֵן; Const. שֹׁכִנִי; Fem.const. שֹׁכַנְתִּי; Pl. שֹׁכְנִים; Suf. שֹׁכְנֵיהֶם.
PIEL:
Hacer habitar (Núm 14:30; Deu 12:11). — Perf. שִׁכֵּן, שִׁכַּנְתִּי; Impf. אֲשַׁכְּנָה; Inf. שַׁכֵּן.
HIFIL:
Instalar, hacer habitar (Jos 18:1). — Perf. הִשְׁכַּנְתִּי; Impf. יַשְׁכֵּן; Vaif. וַיַּשְׁכִּינוּ.
—-
Diccionario Vine AT
shakan (שָׁכַן, H7931), «morar, habitar, asentarse, permanecer, quedar». Este vocablo se encuentra en muchas lenguas semíticas, incluyendo el antiguo acádico y ugarítico; también está por todos los niveles de la historia hebraica. Shakan aparece casi 130 veces en hebreo veterotestamentario.
Shakan se usa por primera vez con en el significado de «habitar» en Gén 9:27 : «Y habite en las tiendas de Sem». Moisés recibe una orden: «Que me hagan un santuario, y yo habitaré en medio de ellos» (Éxo 25:8 RVA).
Shakan proviene de la vida nómada y significa «morar en una tienda». Es así que Balaam «vio a Israel acampado según sus tribus» (Núm 24:2 RVA). En esta cita el término quiere decir «morar provisionalmente» o «acampar», aunque también puede indicar «permanencia» (Sal 102:28). Dios promete seguridad para Israel «para que habite en su lugar, y nunca más sea removido» (2Sa 7:10).
La versión Septuaginta del Antiguo Testamento se vale de un gran número de términos griegos para traducir yashab y shakan. Con todo, el vocablo kaitoikein se usa más que cualquier otro. Esta palabra también expresa en el Nuevo Testamento la «morada» del Espíritu Santo en la Iglesia (Efe 3:17). Comparte este sentido con el término griego skenein («vivir en una tienda»), que se usa como traducción más directa de shakan. Jua 1:14 dice acerca de Jesús: «Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros». La epístola a los Hebreos compara los sacrificios del tabernáculo de Israel en el desierto con el sacrificio de Jesús como el verdadero tabernáculo. Y el mensaje de Dios a Juan en Patmos es: «He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y Dios mismo estará con ellos como su Dios» (Apo 21:3).
Fuente: Varios Autores