Biblia

H801

H801

Diccionario Strong

אִשָּׁה

ishshá

lo mismo que H800, pero que se usa en un sentido litúrgico; propiamente ofrenda consumida por el fuego; pero ocasionalmente de cualquier sacrificio: holocausto, (ofrenda, sacrificio) quemado.

—-

Diccionario Chávez

אִשֶּׁה Ofrenda quemada, ofrenda por fuego (Éxo 29:18). — Const. אִשֵּׁה; Suf. אִשּׁוֹ; Const.pl. אִשֵּׁי; Suf. אִשַּׁי, אִשָּֽׁי.

— אָשְׁויׄתֶיהָ En Jer 50:15 el Qere tiene אָשְׁיוֹתֶיהָ. Ver אָשְׁיָה.

— אֱשׁוּך Penumbra (Qere en Pro 20:20; el Ketiv tiene אִישׁוֹן). Parece referirse al tiempo de transición a la oscuridad de la noche. La RVA traduce «en medio» también en Pro 7:9, aunque allí no hay Qere.

— אָשְׁיָה ¿Torre? En Jer 50:15 el Qere tiene אָשְׁיוֹתֶיה (Ver allí).

—-

Diccionario Vine AT

ishsheh (אִשֶּׁה, H801), «ofrenda de fuego». De 64 casos de este nombre, 62 están en las prescripciones sacramentales de éxodo-Deuteronomio . Las dos excepciones (Jos 13:14; 1Sa 2:28) expresan el mismo significado y contexto sacramental.

Todo sacrificio legítimo debía presentarse a Dios en su altar y todos, en diversos grados, se quemaban. Por eso se les llama «ofrendas de fuego». ‘Ishsheh aparece por primera vez en Éxo 29:18 : «Y quemarás todo el carnero sobre el altar; es holocausto de olor grato para Jehová, es ofrenda quemada a Jehová».

Fuente: Varios Autores