Diccionario Strong
שָׁרַת
sharát
raíz primaria; atender como servicio servil o en adoración; figurativamente contribuir a: administrar, criado, ministerio, ministrar, ministro, servidor, servir, sirviente.
—-
Diccionario Chávez
שׁרת PIEL:
Servir (Gén 39:4; 1Re 8:11; 1Sa 2:11). — Perf. שֵׁרֵת; Impf. יְשָֽׁרְתוּ; Suf. יְשָֽׁרְתֻהוּ; Vaif. וַיְשָׁרֶת; Inf. שָׁרֵת, לְשָׁרֵת; Suf. שָֽׁרְתוֹ; Part. מְשָׁרֵת; Fem. מְשָׁרַת; Const.pl. מְשָֽׁרְתֵי.
—-
Diccionario Vine AT
sharat (שָׁרַת, H8334), «servir, ministrar». El vocablo se encuentra menos de 100 veces en el Antiguo Testamento. En la gran mayoría de los casos, sharat aparece como infinitivo o participio. En los casos en que el participio se traduce como nombre verbal, p. ej. «sirviente» o «ministro», el énfasis es puntual, o sea que no comunica la prolongación o repetición de la acción. El uso casi exclusivo de la forma verbal intensiva es otra característica gramatical de sharat.
El lector de la Biblia en castellano no podrá percibir el significado particular de sharat porque tiene un sinónimo, ‘abad (o ebed), que también se traducen como «servir» o «servidor».
A menudo sharat denota el «servicio» que se ofrecía como parte del culto de Israel; unos 60 de sus 97 casos tienen este significado. Cuando Samuel era aún un niño, «ministraba a Jehová delante del sacerdote Elí» (1Sa 2:11); el Señor lo llamó mientras «servía a Jehová delante de Elí» (1Sa 3:1 RVA). Este «servicio» era únicamente para honrar a Dios; Israel no podía ser «como las demás naciones, como las familias de los países, para servir a la madera y a la piedra» (Eze 20:32 RVA). En el templo de la visión de Ezequiel , a los levitas que «sirvieron delante de sus ídolos» Dios les prohibió servir en el sacerdocio (Eze 44:12). Dios «apartó la tribu de Leví … a fin de … servirle, y para que bendijese en su nombre» (Deu 10:8 RVA). De entre los hombres de la tribu de Leví, Moisés ungió a Aarón y a sus hijos y los consagró para «ministrar» en el sacerdocio (Éxo 29:30). Los levitas que no eran de la familia de Aarón, aunque se escogieron para servir perpetuamente a Dios, actuaban en calidad de asistentes de los sacerdotes, cumpliendo con tareas físicas como vigilar puertas, matar los animales del holocausto y cuidar los altares y utensilios del santuario (1Cr 15:2; Eze 44:11). Con todo, Isaías predice que llegará un día cuando «Y extranjeros … te servirán» (Isa 60:10).
En un buen número de situaciones se usa el vocablo para denotar «servicio» a alguna otra persona, generalmente de rango superior o de una clase más alta; no obstante, el término nunca se refiere a la servidumbre de un esclavo. Moisés recibe la siguiente instrucción: «Haz que se acerque la tribu de Leví, y hazla estar delante del sacerdote Aarón, para que ellos le sirvan» (Núm 3:6; cf. Núm 8:26). Eliseo «ministró» a Elías (1Re 19:21). Abisag «sirvió» a David (1Re 1:15). Diversas categorías de oficiales «sirvieron» a David (1Cr 28:1). El hijo de David, Amnón, tuvo «un criado que le servía» (2Sa 13:17). Siete eunucos «servían delante del rey Asuero» (Est 1:10). También se habla de «criados del rey, sus cortesanos» (Est 2:2).
sharat (שָׁרַת, H8334), «siervo; ministro, servidor». El término se traduce a menudo como «ministro» y a veces como «ayudante» o «servidor»: «Aconteció después de la muerte de Moisés siervo [‘ebed] de Jehová, que Jehová habló a Josué hijo de Nun, ayudante [sharat ; «ministro» RV, NBE] de Moisés» (Jos 1:1 RVA; cf. LVP, BJ, BLA). En Eze 46:24 se refiere a un lugar en el complejo del templo reservado para «los servidores del templo [«de la casa» RVR]» (RVA).
El privilegio de servir al Señor no se limita a seres humanos: «Bendecid a Jehová, vosotros todos sus ejércitos [ángeles], ministros suyos que hacéis su voluntad» (Sal 103:21). El fuego y el viento, poéticamente personificados, también son «ministros» de Dios (Sal 104:3-4).
Josué fue el «ayudante» o «ministro» de Moisés (Éxo 24:13) y Eliseo tuvo un «sirviente» (2Re 4:43).
sharat (שָׁרַת, H8334), «ministrar, servir, oficiar». Este término es de uso corriente en hebreo bíblico y moderno, en diferentes modalidades verbales y sustantivas. Se encuentra en el antiguo fenicio, y según algunos, en ugarítico también. Sharat se halla cerca de 100 veces en el Antiguo Testamento hebreo. La primera vez que se usa es en la historia de José cuando lo venden a Potifar como esclavo: «Así halló José gracia ante los ojos de Potifar y le servía» (Gén 39:4 RVA; «llegó a ser su siervo personal» LBA).
Sharat a menudo denota «servicio» brindado en relación con la adoración que ofrecía Israel; en 60 de las 97 veces que aparece tiene este significado. Cuando Samuel era todavía niño, «ministraba a Jehová delante del sacerdote Elí» (1Sa 2:11), y el Señor lo llamó mientras «ministraba a Jehová en presencia de Elí» (1Sa 3:1). Este tipo de «servicio» era para honrar solo al Señor, porque Israel no debía ser «como las naciones, como las demás familias de la tierra, que sirven al palo y a la piedra» (Eze 20:32). En el templo de la visión de Ezequiel , a los levitas que «sirvieron delante de sus ídolos» el Señor les prohibió servir como sacerdotes (Eze 44:12). Además, Jehová separó «la tribu de Leví para que llevase el arca del pacto de Jehová … para servirle, y para bendecir en su nombre» (Deu 10:8). De la tribu de Leví, Moisés debía ungir a Aarón e hijos y consagrarlos para que «sirvieran» como sacerdotes (Éxo 29:30). Los que no fueran de la familia de Aarón, aunque habían sido escogidos para ministrar para él por siempre, actuarían como ayudantes de sacerdotes, y realizarían tareas físicas como guardar las puertas, matar el holocausto, cuidar los altares y utensilios del santuario (1Cr 15:2; Eze 44:11). Sin embargo, Isaías predice que llegará el día en que «extranjeros … te servirán» (Isa 60:10).
En diferentes circunstancias, la palabra se usa para denotar el «servicio» que se ha prestado a otro ser humano. Aunque la persona «servida» suele ser de más alto rango, esta palabra jamás se refiere al trabajo a que se obligaba a un esclavo. A Moisés se le dijo: «Haz que se acerque la tribu de Leví, y hazla estar delante del sacerdote Aarón, para que le sirvan» (Núm 3:6; cf. Núm 8:26). Eliseo «servía» a Elías (1Re 19:21). Se dice que Abisag «servía» a David (1Re 1:15). Varios tipos de funcionarios «servían» a David (1Cr 28:1). Amón el hijo de David tenía un «criado que le servía» (2Sa 13:17). Había «siete eunucos que servían delante del rey Asuero» (Est 1:10).
sharat (שָׁרַת, H8334), «servidor; ministro». Esta palabra por lo general se traduce «servidor» o «ministro»; por ejemplo, Jos 1:1 dice: «Aconteció después de la muerte de Moisés … que Jehová habló a Josué hijo de Nun, servidor de Moisés». Eze 46:24 se refiere a un lugar en el templo que estaba reservado para «los servidores de la casa».
El privilegio de servir al Señor no se limita a los seres humanos: «Bendecid a Jehová, vosotros todos sus ejércitos, ministros suyos que hacéis su voluntad» (Sal 103:21). El fuego y el viento, concebidos poéticamente como personas, son también «ministros» de Dios (Sal 104:3-4).
Josué era el «siervo»de Moisés (Éxo 24:13), y Elías tenía un «sirviente» (2Re 4:43); «criado»(RVA).
Fuente: Varios Autores