HACIENDA

v. Heredad, Posesión, Riqueza
Luk 14:18 he comprado una h, y necesito ir a


1. agros (ajgrov», 68) el término denota: (a) un campo; cf. los términos castellanos agro, agrario, agricultura, etc.; (p.ej., Mat 6:28); (b) el campo, en contraposición a las zonas urbanas (p.ej., Mc 15.21), o, en plural, localidades campestres, granjas (Mc 5.14; 6.36,56; Luk 8:34; 9.12); (c) un solar, terreno (p.ej., Mc 10.29; Act 4:37); tierra de labranza (Mat 22:5); se traduce «hacienda», en sentido (d), en Luk 14:18; 15.15. Véanse CAMPO, HEREDAD, LABRANZA, TIERRA. Nota: para el término sinónimo cora, campo, tierra, véase CAMPO, Nº 2, etc. Moulton y Milligan señalan que agros es un término frecuente en la LXX y en los Evangelios Sinópticos, pero que Lucas utiliza especialmente cora, y que posiblemente agros fuera un término favorito para los traductores del hebreo y arameo. 2. juparconta (uJpavrconta, 5224), plural neutro del participio presente de juparco, estar en existencia. Se usa como nombre, denotando bienes, lo que se posee, y se traduce «hacienda» en la RV en Luk 8:3; 1Co 13:3 (RVR: «bienes» en ambos pasajes). Véanse BIEN, BIENES, A, Nº 9, POSEER, TENER.

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento